Comunidad

¿Cuándo inicia la temporada de ciclones tropicales en Nuevo León? Protección Civil prepara operativo

El director de Protección Civil de la entidad, Erik Cavazos, dijo que los principales riesgos son las lluvias intensas e inundaciones.

Protección Civil de Nuevo León se declaró listo para la temporada de lluvias y ciclones tropicales que iniciará este domingo 1 de junio.

Durante el Nuevo León Informa, el director de la corporación, Erik Cavazos, señaló que los principales riesgos son las lluvias intensas e inundaciones, los fuertes vientos, deslizamiento de tierra y el desborde de ríos y arroyos.

Aseguró que están en comunicación con todos los alcaldes y las corporaciones municipales, además han emitido recomendaciones como la limpieza de ríos, arroyos y sistemas de drenaje.

“Tenemos un sistema de activación de nuestro operativo carrusel en el cual antes, durante y después de las lluvias vamos a estar presentes; contamos en Protección Civil del Estado, con más de 73 elementos base en el cual todos se convierten y salen a este tipo de operativos y el sistema estatal de todos los municipios somos más de 930 en capital humano. Vamos a contar con vehículos 4x4, con motos, con mulas, con jetski y obviamente con lanchas y vamos a contar con dos helicópteros”, señaló el director.

  • ¿Cómo se llamarán los ciclones del Atlántico?

La Semar, en ese sentido, recordó que desde 1953 se le ponen nombres a los ciclones tropicales que se forman cada temporada de acuerdo a un sistema establecido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), y actualmente este proceso es supervisado por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Considerando lo anterior, todos los fenómenos que se formen en el Atlántico llevarán los siguientes nombres:

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

¿Por qué se usan nombres propios para ubicar ciclones tropicales?

Cada año se usan nombres diferentes para los diferentes eventos que se presentan, tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico.

Cabe destacar que, para la mayoría de las cuencas, especialmente el Atlántico Norte y el Pacífico Nororiental (que afectan a México), se utilizan listas rotativas de nombres de hombres y mujeres que se alternan.

Estas listas suelen tener 6 años de duración, de modo que la lista de nombres utilizada en un año determinado se repite seis años después. Por ejemplo, la lista de nombres para la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 se volverá a usar en 2030, mientras que la de este 2025 se repetirá hasta el 2031.

Los nombres se asignan en orden alfabético a medida que las tormentas alcanzan la intensidad de tormenta tropical (cuando sus vientos sostenidos superan los 63 km/h o 39 mph). La primera tormenta de la temporada recibe el nombre que empieza con "A", la segunda con "B", y así sucesivamente.


mdlv


Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.