Comunidad

Semar vigilará un tramo del paso de 'La Bestia' en Veracruz tras ocupación temporal en Ferrosur

La Secretaría de Marina emitió hoy un decreto para ocupar temporalmente los tramos que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos.

Marinos tomarán el control de vías de ferrocarril de un tramo en Veracruz por el que pasa La Bestia, el ferrocarril utilizado por migrantes que llegan al sur de México para llegar a la frontera con Estados Unidos.

Bajo el pretexto de que había fallas e ineficiencia en las vías del tren del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, la Secretaría de Marina emitió hoy un decreto para ocupar temporalmente los tramos que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, que operaba Ferrosur, como parte del Tren del Istmo de Tehuantepec, propiedad de Grupo México.

Migrantes
La Bestia, que pasa por las vías que van de Chapo a Coatzacoalcos.

La Bestia, que pasa por las vías que van de Chapo a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Medias Aguas, ha sido por décadas una de las opciones de los migrantes que vienen desde Centro y Sudamérica para llegar a Tijuana, Baja California, Ciudad Juárez, Chihuahua o Matamoros, Tamaulipas.

Además de popular, es peligrosa. Desde denuncias por extorsiones y agresiones por miembros del crimen organizado hasta los accidentes que se reportaban en los que personas caían a las vías y eran mutiladas, o en el peor de los casos, morían tras ser arrollados por el ferrocarril.

La “ruta sufrida” comienza en la ciudad de Lechería.
La “ruta sufrida” comienza en la ciudad de Lechería.

El viaje en La Bestia inicia en Arriaga, Chiapas, sin embargo, hay una segunda ruta conocida como “la ruta sufrida”, que han utilizado algunos migrantes para evitar los peligros que enfrentan en la ruta original.

La “ruta sufrida” comienza en la ciudad de Lechería, en las cercanías de la Ciudad de México, hasta Mexicali, en Baja California y tiene ese nombre “porque se padece tanto sufrimiento, pero a lo que realmente deben sobrevivir es a las condiciones reinantes y a los 1.600 kilómetros adicionales que comprende la travesía. La mayoría afirma que es una opción más segura que la ruta en que José Luis perdió sus sueños”, según reportó en 2014 la Organización Internacional para las Migraciónes de la Organización de las Naciones Unidas.

La mayoría afirma que es una opción más segura.
La mayoría afirma que es una opción más segura.


HCM


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.