-
Así es ir a una cafetería de CdMx en tiempos de semáforo naranja
Con la entrada del semáforo naranja, restauranteros de la CdMx pudieron reabrir sus negocios y permitir la entrada de los clientes con medidas sanitarias.Ciudad de México / -
-
Café del centro capitalino, previo a la entrada del semáforo naranja, el cual cuenta con servicio para llevar. (Javier Ríos) -
Como otros restaurantes u establecimientos, debe operar al 30 por ciento de su aforo como máximo. (Javier Ríos) -
El Café El Popular fue fundado en 1948 por Luis Eng Fui. (Javier Ríos) -
Con el paso del tiempo, se ha convertido en un clásico del centro por su mezcla entre la cultura asiática y mexicana. (Javier Ríos) -
En él, las meseras incorporaron cubrebocas y careta a su uniforme fucsia y sus zapatos blancos para atender a los clientes. (Javier Ríos) -
La cafetería, que estuvo al borde de la quiebra, abrió con nuevas promociones y servicio a domicilio las 24 horas. (Javier Ríos) -
Café La Blanca fue fundada en 1915 como una lechería por un empresario español que traía la leche que producía en Texcoco. (Javier Ríos) -
Se agregaron más servicios con los años y en 1943 fue comprado por Marciano Diez, quien amplió el espacio y dio variedad al menú. (Javier Ríos) -
Actualmente, el menú de la cafetería cuenta con platillos de la cocina mexicana e internacional. (Javier Ríos) -
Fachada del restaurante Bertico Café, durante el semáforo rojo. (Javier Ríos) -
Dentro de los lineamientos para la apertura, no está permitido poner música en el restaurante. (Javier Ríos) -
El Café La Pagoda también cuenta con servicio a domicilio las 24 horas y el lugar fue adecuado para seguir las reglas de sanidad. (Javier Ríos) -
Entre sus medidas, colocaron barreras físicas entre las mesas, cuentan con un menú electrónico y definieron rutas de entrada y salida. (Javier Ríos) -
Las medidas en los restaurantes permanecerán hasta que la CdMx pase a semáforo verde. (Javier Ríos)
-
MÁS GALERÍAS




