Comunidad

Dejan festejos de Nochebuena MUY MALA calidad del aire en Valle de Toluca

Las estaciones de monitoreo de contaminantes ubicada en Metepec y Xonacatlán reportan un incremento.

Los festejos de la Nochebuena dejaron estragos en la calidad del aire en el Valle de Toluca, que a simple vista su cielo muestra el impacto de la quema de pirotecnia, leña, carbón, llantas y otros materiales, dejando una capa gris e incluso se percibe el olor en el ambiente. 

De acuerdo con datos de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), encargada de medir la cantidad de contaminantes en el aire para los Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, indica que derivado de estas quemas y a pesar de la advertencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México sobre el aumento en los índices contaminantes durante este 25 de diciembre, la mañana de este miércoles se registra una “muy mala calidad del aire”, principalmente en PM2.5.

En el reporte horario de las 9:00 horas de este 25 de diciembre, las mediciones indican que en cuanto a partículas menores a 2.5 micras, es decir PM2.5 se alcanzan niveles de 167 microgramos por metro cúbico (µg/m3), mientras que en PM10 suman 134 µg/m3.

Estaciones

Las estaciones que reportan un incremento en sus niveles de contaminantes son: la ubicada en Metepec, con 167 µg/m3 en PM2.5 y 122 µg/m3 en PM10, así como la ubicada en Xonacatlán, que reporta 166 µg/m3 en PM2.5 y 134 µg/m3 en PM10, mientras que la estación ubicada en el centro de Toluca reporta 126 µg/m3 en PM2.5 y 112 en PM10.

Efectos a la salud

El incremento en la concentración de PM2.5 y PM10 puede ser causante de efectos adversos a la salud en la población en general, en particular en niñas, niños y personas adultas mayores con enfermedades respiratorias como asma o del corazón.

“Evite salir de casa y mantenga las ventanas cerradas, esté atento a la información de la calidad del aire. Acuda al médico si presenta síntomas respiratorios o cardiacos”, se recomienda a la población

Recomendaciones

Se recomienda evitar fumar, especialmente en espacios cerrados; así como reducir el uso del vehículo particular y preferir el auto y utilizar el servicio de transporte público.

Evitar la quema de juegos pirotécnicos, no dejar material de construcción en calles y vialidades, realizar barrido húmedo de calles; así como revisar y reportar fugas de gas de manera inmediata.

Para proteger la salud de la población, se recomienda a los grupos sensibles, particularmente a personas adultas mayores de 60 años, evitar las actividades físicas al aire libre, al salir a la calle, de preferencia usar mascarillas o cubrebocas; en caso de molestias en ojos, garganta o nariz, se sugiere acudir al médico.

Esta secretaría pone a disposición de la población las páginas web de la Ciudad de México  y el Estado de México para mantenerse informado sobre el estado de la calidad del aire. 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.