Comunidad

Capacitan a balnearios en Hidalgo para evitar incidentes

Personal de diferentes parques acuáticos recibió formación en salvamento acuático, primeros auxilios y manejo sanitario

La Asociación de Balnearios de Hidalgo coordinó capacitaciones a centros ecoturísticos de la zona de Ixmiquilpan en materia de protocolos de actuación ante riñas y también sobre cómo garantizar la seguridad en dichos establecimientos.

Salvamento acuático, primeros auxilios, cloración de agua, manejo de alimentos y bebidas fueron las capacitaciones que recibieron los balnearios por parte de la Secretaría de Turismo, además de Medio Ambiente, Protección Civil, Bomberos, Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh) y Oficina de Protección al Consumidor (Odeco).

A su vez, José Luis Castro Gómez, presidente de esta asociación, explicó que existe coordinación con las policías municipales y alcaldías, con la finalidad de garantizar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad en los balnearios.

Para ello, destacó la labor con el mando coordinado, así como el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPEH).

Piden agilizar retenes

Castro Gómez explicó que la finalidad no es entorpecer el trabajo de la policía, pero solicitó que en caso de que las autoridades instalen retenes en carreteras estos sean de la forma más ágil posible para no molestar a los turistas y no retrasar sus trayectos.

Agregó que el planteamiento fue hecho al secretario de Gobierno del estado, Guillermo Olivares Reyna con la finalidad de garantizar la mejor atención al turista y propiciar que su estancia en las regiones de la entidad sea lo más grata posible.

Destacan infraestructura carretera

Además, Castro Gómez consideró que la infraestructura carretera en el estado es factor para que los turistas lleguen a los centros recreativos de manera rápida y segura.

Puso de ejemplo la entrada a Hidalgo por Apaxco, Estado de México, donde es una vía de acceso la carretera México-Querétaro, así como el Arco Norte con pago de caseta.

Sin embargo, la carretera que viene de Apaxco, la cual no es de cuota, permanece inconclusa, pese a ser una entrada al estado hidalguense vía la entidad mexiquense. Además, ponderó la región de Nopala donde varios tramos del camino están en reparación.

También mencionó que es necesario restaurar la carretera Pachuca hacia Ajacuba

“La finalidad es que los turistas regresen a sus hogares sin problema alguno”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.