Comunidad

Rechaza secretario de San Pedro favorecer a casas del Sorteo Tec

Javier de la Fuente García descartó que se favoreciera al ITESM para construir sin licencias tras haber sido él proveedor del instituto para elaborar el Distrito Tec.

Javier de la Fuente García, secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano de San Pedro Garza García, rechazó que se haya favorecido al Tecnológico de Monterrey en la construcción sin licencias de las residencias del Sorteo Tec tras haber sido proveedor del instituto.

En entrevista por escrito a solicitud de Notivox Monterrey, el funcionario municipal descartó que se haya presentado esta situación tras la clausura hecha por su secretaría a dos de las siete residencias en el sector Los Callejones.

De la Fuente García participó en el diseño del Distrito Tec, tras fungir todavía en el 2016 como director de Proyectos de Urbis Internacional, S.A. de C.V., contratado por el ITESM.

En redes sociales ha sido cuestionado también el regidor independiente Eduardo Armando Aguilar Valdez, por supuestamente no enterarse que el ITESM edificaba sin permisos de construcción, pese a ser presidente de la Comisión de Ordenamiento y Desarrollo Urbano del Cabildo sampetrino, por un lado, y trabajar ahí como director de Proyectos Urbanos del Distrito Tec.

¿No se favoreció al Tec todo ese tiempo por este nexo con usted como proveedor?

“De ninguna manera. En este caso se actuó conforme al reglamento, se aplicaron las sanciones y se suspendieron las obras como haríamos con cualquier otra construcción en la misma situación.
“Se actuó cuando se recibió la denuncia, como sucede normalmente”, respondió de la Fuente García.

Sin embargo, el secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano municipal evadió responder si existió un conflicto de interés al haber sido proveedor del Tecnológico y elaborar parte del Distrito Tec vía esa empresa, favoreciendo al ITESM para que construyera sin permisos de construcción durante medio año sin darse cuenta.

Se le cuestionó que la secretaría a su cargo solo actuó después de que fueron exhibidos cuando las residencias del Sorteo Tec no contaban con permisos de construcción.

“A los encargados de la construcción se les aplicó la ley sin distinción, aplicándoles la clausura temporal y las multas correspondientes.
“Se levantan (los sellos) cuando queden pagadas las multas y cuando se otorguen los permisos. Esperamos que (esto suceda) en los próximos días”, dijo de la Fuente García.

El 28 de octubre pasado, la regidora del PAN, Brenda Tafich Lankenau, presentó una queja de vecinos por el constante ruido generado por la construcción de las residencias del Tec, cuyos inmuebles no exhibían los permisos en sus fachadas, por lo que pidió ante la Contraloría municipal abrir una investigación.

Al día siguiente, dos de las siete viviendas fueron clausuradas por parte de la Secretaría de Ordenamiento por no contar con los permisos de construcción, cuya edificación corría a cargo de Canadá Grupo Inmobiliaria, cuyo director resultó ser Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno estatal.

Por su parte, el ITESM rechazó que haya omitido dolosamente el cumplimiento de la normatividad del municipio de San Pedro Garza García.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.