Comunidad

Limpian cañadas, barrancas y canales para evitar inundaciones en Ecatepec

En las acciones preventivas participa personal de organismo de agua municipal, de Protección Civil, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano.

Luego de que más de 100 mil personas resultaran afectadas por inundaciones y desbordamientos el año pasado en el municipio de Ecatepec; este año autoridades locales implementan diversas acciones para prevenir desastres.

Por lo que inició con la limpieza integral de barrancas, cañadas, areneros y canales para el riesgo de desbordamientos e inundaciones para salvaguardar la integridad y los bienes de los habitantes de zonas aledañas a estos cauces de agua.

En la limpieza de los areneros de las colonias San Carlos y Carlos Hank Gonzales, retiraron aproximadamente 3 mil toneladas de azolve, basura, llantas, cascajo e incluso muebles que impedían el flujo de agua.

Mario Luna Escanamé, titular del Sapase, informó que también se realizó la limpieza de la descarga del dren Chapultepec y que en próximos días, previo al inicio de la temporada de lluvias a mediados de mayo, realizarán el saneamiento del canal de Cartagena, ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio en la frontera con territorio del municipio de Coacalco.

"Realizamos estos trabajos tratando de minimizar riesgos con las avenidas de agua, vamos a hacer la limpieza de este arenero que se ubica entre las colonias San Pedro Xalostoc y La Hank González; el arenero de San Carlos ya lo dejamos limpio, la descarga del dren Chapultepec también prácticamente está limpia, tenemos que regresar a la barranca de Las Venitas en la colonia Tierra Blanca".

Agregó que limpiarán los bajo puentes del canal de Cartagena en la colonia Luis Donaldo Colosio y el arenero "Cuauhtémoc" en la zona de San Andrés de la Cañada, además el dren del Chapulín.

"Vamos a tratar de limpiar la mayor cantidad de barrancas y cauces de agua pluvial posibles, para permitir durante la temporada de lluvias que el agua pueda correr de manera eficiente".

Asimismo, autoridades municipales gestionaron ante el gobierno del Estado de México una inversión aproximada a 30 millones de pesos para dar mantenimiento a las presas de gaviones que se encuentran en la Sierra de Guadalupe, las cuales previenen los escurrimientos de grandes volúmenes de agua hacia la zona urbana del municipio.

Plan Mixtli

Además el alcalde, Fernando Vilchis Contreras, señaló que también se pondrá en marcha el Plan Mixtli para apoyar a la población en caso de que se registren situaciones de emergencia derivados de las lluvias.

La directora de Protección Civil y Bomberos, Victoria Arriaga Ramírez, informó que se empezará a notificar a los habitantes de asentamientos que se encuentran en riesgo para prevenir incidentes mayores en caso de que se presenten lluvias atípicas en el municipio.

En las labores participarán, el organismo de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), en coordinación con elementos de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos y obras Públicas y Desarrollo Urbano.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.