El gobierno de Nuevo León dio a conocer que avanza en la reactivación de 101 estancias infantiles en 17 municipios del estado, esto con el fin de atender la primera infancia de la mejor manera posible.
La secretaria de Igualdad e Inclusión y coordinadora del Gabinete de Igualdad, Martha Herrera, destacó que esta reactivación de estancias beneficia a cerca de 4 mil 600 niñas y niños
A través del programa 'Impulso a Cuidadoras' de la dependencia estatal, 4 mil 407 hogares y 16 mil 411 personas en situación de pobreza que tienen a su cuidado al menos una niña o niño de 0 a 4 años de edad, reciben un apoyo económico mensual, acceso a redes de cuidados y estrategias de crianza cariñosa y sensible.
“Invertir en el desarrollo de las infancias en los primeros años de vida se traduce en mayor adaptabilidad, empatía, mejor salud física y mental, mejora de habilidades cognitivas y a futuro implica menores índices de violencia y mayor rendimiento y crecimiento económico.
“En Nuevo León aspiramos a que cada niña y niño reciba la nutrición, los cuidados, la estimulación y el acompañamiento que necesita para garantizar su desarrollo”, dijo.
En el 2022, la Secretaría de Igualdad e Inclusión asignó 9.9 millones de pesos a 35 organizaciones de la sociedad civil, en beneficio de 6 mil 182 niñas y niños menores de 6 años y 3 mil 261 personas cuidadoras. Crear las condiciones para el desarrollo integral de la primera infancia es una prioridad que se atiende transversalmente desde el gobierno del Nuevo Nuevo León.
En octubre de 2021 se firmó el Pacto por la Primera Infancia, asumiendo 10 compromisos para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las niñas y niños.
Asimismo, la Comisión para la Primera Infancia del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), presidida por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, es la instancia que permite la coordinación interinstitucional para tal objetivo.
También, se reconoce la valiosa labor de la Secretaría de Salud que implementa el programa de Cobertura Universal contra el Cáncer Infantil; los servicios de educación inicial y preescolar que atienden a más de 200 mil niñas y niños impulsados por Secretaría de Educación; la exposición de más de 69 mil niñas y niños en espacios afectivos, cálidos y seguros para el juego y la creatividad, a través de la Secretaría de Cultura, entre otros.
ngl