Comunidad

Promueven estudiantes del Tec reciclaje de aceite doméstico

Alumnos de la preparatoria Tec Eugenio Garza Lagüera comenzaron un proyecto para contribuir con este problema.

Un grupo de estudiantes de la preparatoria Tec Eugenio Garza Lagüera tiene clara una de las grandes prioridades de Nuevo León: detener la contaminación ambiental.

Es por eso que desde hace un año comenzaron a idear un proyecto para contribuir con este problema, optando por promover una idea que todas las familias nuevoleonesas pueden realizar en su casa.

De acuerdo a Erika Elizondo, estudiante de 18 años que participa en el proyecto y que forma parte del grupo Jóvenes Cambiando Nuevo León, una de las maneras para evitar la contaminación del agua es el reciclaje del aceite doméstico, por lo que centraron su idea en promover esta acción.

"Empezamos a hacer investigación, llegamos a muchos datos, como por ejemplo que un litro de aceite contamina mil litros de agua, que también es la razón principal de que haya contaminación urbana, que libera muchos olores malos", explicó.

Nahim Martínez, de 17 años y que también es parte de de Jóvenes Cambiando Nuevo León, explicó que luego de platicar el proyecto se acercaron con Agua y Drenaje de Monterrey, donde les ayudaron a profundizar en el problema de la contaminación del agua por grasas y aceites.

"Nos comentaron que estoy podía ayudar a una problemática que era que en las mismas plantas tratadoras de agua, el aceite era un problema que alargaba el proceso hasta una hora más para poder reciclarla, nos acercaron con algunas personas que nos podían ayudar", expresó.

De acuerdo a los estudiantes y un tríptico de AyD de Monterrey, el aceite doméstico (para cocinar) debe ser reciclado debido a las grandes consecuencias negativas que tiene en el medio ambiente, colocándolo en un bote de cartón para luego de un mes, llevarlo a AyD para su reciclaje, en lugar de derramarlo en el drenaje, como comúnmente se hace.

"Con el aceite que recolectemos vamos a ver si hacerlo fertilizante, o biodiesel, ver con alguna empresa, con los fondos que obtengamos queremos apoyar a gente vulnerable aquí en Nuevo León", señaló Nahim.

Sandra Martínez, otra de las estudiantes que forma parte del proyecto de reciclaje, explicó que este proyecto es para ayudar a la comunidad en general, incluyendo a las nuevas generaciones.

"Lo que estamos buscando es tener un mejor mundo para las generaciones futuras, no solamente somos nosotros sino los que siguen", dijo.

"Tenemos que empezar desde ahorita a cambiar Nuevo León, evitar la contaminación, hay muchas consecuencias de la contaminación, tenemos que cambiar los hábitos, somos uno de los estados más contaminados de México y eso es muy preocupante", resaltó Regina Malo, otra de las estudiantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.