Comunidad

Capacitará NASA a cuatro docentes hidalguenses

600 profesores de todo el mundo serán capacitados en metodologías de enseñanza

Cuatro docentes hidalguenses serán capacitados en la NASA para el desarrollo de proyectos STEAM del 4 al 10 de febrero en Houston, Estados Unidos, informó Omar Alejandro Chávez Campos, coordinador en México de la Space Exploration Educators Conference 2025 (SEEC).

Space Center recibirá profesores de todo el mundo 

Asistirán más de 600 maestros de todo el mundo al Space Center de la Nasa, quienes serán capacitados en metodologías de enseñanza, detalló luego de entregar las acreditaciones a los cuatro docentes hidalguenses en las instalaciones del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova).

Los cuatro maestros hidalguenses participaron en el foro docente de Expociencia Nacional 2023 como líderes de proyectos, quienes destacaron por sus artículos científicos sobre el proceso de enseñanza en las áreas de Administración, Derecho, Marketing, entre otras.

De los 20 profesores a nivel nacional quienes viajarán a Houston, Hidalgo es el estado con el mayor número de docentes seleccionados, como parte de la apertura para que participen países latinos en este programa.

Los docentes también tendrán experiencias como astronautas y podrán ingresar a las instalaciones de la agencia especial, dijo Chávez Campos.

¿Quiénes irán a la NASA?

 Los profesores hidalguenses que van a la NASA son la maestra en Marketing Alba Soto Valente del Colegio Real de Minas, así como la maestra en Administración Erika Corina Sánchez Pastrana, del Colegio Anglo Castellano; maestro en Derecho, Juan Carlos Pérez Serrano del Instituto Las Torres Siglo XXI; y la maestra en Educación Lizbeth Aoki Silva, del Colegio Leonard Euler.

Chávez Campos gestionó la capacitación en la NASA. Su trayectoria abarca desde la educación básica hasta niveles de posgrado en su labor de fomentar la investigación a temprana edad.

Es secretario general de la red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y tecnología y Fundador del Foro Nacional Docente que fomenta la capacitación gratuita de profesores de México con la metodología STEAM.

El aprendizaje con recursos STEAM conecta a educadores y estudiantes con el trabajo de la NASA. Se trata de una acrónimo en inglés que hace referencia a las materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. 

Se trata de observaciones abiertas y cuidadosas, pensamiento lógico y crítico, evaluación objetiva y mejoras e innovaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.