-
Bruma y olor a humo: así se ve la contaminación en CdMx
El Sistema de Monitoreo Atmosférico se reportó que las condiciones del aire en la capital y las zona conurbada es mala.Ciudad de México / -
-
En Nezahualcóyotl, Estado de México, es el que registra un mayor índice de contaminación. (Juan Carlos Bautista) -
En la estación Santiago Acahualtepec, en la alcaldía Iztapalapa se registran 152 puntos. (Juan Carlos Bautista) -
En otras 18 estaciones de monitoreo hay entre 100 y 144 puntos. -
Se registraron 160 puntos de Partículas Menores (PM2.5). (Juan Carlos Bautista) -
La medida no modifica el programa Hoy No Circula. (Héctor Téllez) -
La mala calidad del aire es originada por condiciones ambientales y no por combustión. (Héctor Téllez) -
Del 1 de enero al 9 de mayo la Ciudad de México ha registrado 445 incendios forestales. (Héctor Téllez) -
Los siniestros han afectado una superficie de 2 mil 772 hectáreas. (Héctor Téllez) -
La Ciudad de México ocupa el tercer lugar en ocurrencia de incendios forestales a nivel nacional. (Héctor Téllez) -
"En cuanto se llega a 150 puntos se declara sin esperar a que ella haya dispersión de contaminantes”, agregó Sheinbaum. (Héctor Téllez) -
Los vientos de baja velocidad no ha permitido que las partículas se esparzan, por lo que se concentran en el Valle de México. (Ariana Pérez) -
“El año pasado fueron dos contingencias y no se decretó ninguna", dijo la jefa de gobierno capitalina. -
David León, coordinador nacional de Proctección Civil, informó a Notivox que hay 82 incendios forestales que están activos. (Jorge Carballo) -
Según el organismo, hay 17 zonas con más presencia de calidad del aire mala. (Héctor Téllez) -
El Sistema de Monitoreo Atmosférico reporta un valor máximo 143 puntos en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. (Orlando Zamora) -
El grupo con más riesgo por esto son los adultos mayores, embarazadas, niños y quienes tengan problemas respiratorios y cardiacos. (Héctor Téllez) -
La autoridad recomienda cerrar puertas y ventanas, permanecer en ambientes interiores y evitar ejercicios intensos al aire libre. (Héctor Téllez) -
La contaminación en el Valle de México se debe a las partículas finas generadas por los incendios. (Héctor Téllez) -
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que solamente en 9 días de este año el aire ha estado limpio en el Valle de México. (Orlando Zamora) -
Probosque del Gobierno del Estado de México reportó 30 incendios en 27 municipios. (Orando Zamora) -
La Secretaría de Educación Pública suspendió cualquier actividad al aire libre en las escuelas de la Ciudad de México. (Ariana Pérez) -
La SEP detalló que el objetivo es reducir la probabilidad de afectaciones en la salud de los alumnos de educación básica. (Jorge Carballo) -
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que prevalece un ambiente de contaminación y poca visibilidad. (Jorge Carballo) -
La SEP recomendó evitar que los alumnos con problemas respiratorios y cardiovasculares asistan a clase. (Ariana Pérez) -
Se tomaron algunas medidas preventivas, pero hasta ahora las autoridades no han decretado activar la contingencia ambiental. (Ariana Pérez) -
El gobierno de la Ciudad de México informó que no ha decretado contingencia ambiental porque no se ha rebasado los 150 puntos Imeca. (Héctor Téllez) -
Sheinbaum informó que por el momento sólo hay una alerta de salud. (Héctor Téllez) -
En 2017 hubo 11 días con más de 150 puntos de ozono. (Héctor Téllez) -
Tras la activación de la contingencia ambiental extraordinaria, la próxima semana se anunciarán cambios. (Juan Carlos Bautista)
-
MÁS GALERÍAS




