Ante la ola gélida que se pronostica esté invadiendo Nuevo León en los próximos días, especialistas advierten que en lo que resta del mes se presentarán diversos fenómenos climatológicos importantes, desde temperaturas altas hasta algunas por debajo de los cero grados centígrados.
Ejemplo de ello, es lo que se vivirá este fin de semana, en donde se pronostica que se tengan bajas temperaturas, al grado de clasificarse como una de las heladas más importantes de los últimos 10 años.
Abimael Salas, jefe del departamento de Meteorología de Multimedios y MILENIO, advirtió que aunque se tiene una incertidumbre sobre cómo afectará la actual onda de aire gélido ártico a Nuevo León, se tiene contemplado que la próxima semana sí se registren temperaturas por debajo de los cero grados.
“Se avecina un primer cambio en las temperaturas, al llegar el primer frente frío en la mañana y mediodía del jueves, desde mañana (hoy) la temperatura comenzará a descender en la tarde o noche, sin embargo, el descenso de temperatura va a ser mayor.
“La probable entrada del segundo frente, el de mayor intensidad es para el próximo domingo por la tarde o noche, y tiende a incrementarse el aire gélido, para este próximo lunes y martes, que es cuando se alcancen las temperaturas bajo cero”, alertó el especialista.
Hoy entrará el primer frente frío esperado para este mes y será el domingo cuando posiblemente ingrese el de mayor magnitud.
Salas explicó que este tipo de cambios drásticos en la temperatura se deben a la presencia del fenómeno de La Niña, por lo cual pronosticó que para la primavera se tengan temperaturas más altas de lo habitual e incluso que sea una temporada seca.
“Este es un patrón muy significativo de La Niña, donde generalmente la cantidad de lluvia se reduce considerablemente, así se ha experimentado en los últimos meses y además se ha observado de que la temperatura ha estado arriba de los habitual y temperaturas muy bajas, hay incursiones de aire ártico”, mencionó.
Fue en febrero del 2011 cuando en Nuevo León se tuvo una onda gélida, donde se registraron 5 grados bajo cero, que de acuerdo con Abimael Salas, al tener actualmente unas circunstancias similares a las de ese año, se estima que se viva un fenómeno de tal magnitud.
“El último gran evento de heladas en la región fue en febrero del 2011, estaba el fenómeno de La Niña y se alcanzaron temperaturas 5 grados bajo cero, si esta masa de aire gélido prospera hacia el sur, se presentaría algo similar”, comentó el meteorólogo.
El especialista pidió a la población estar pendiente de los pronósticos que se vayan dando, para evitar caer en noticias falsas o alarmantes.

Grupos vulnerables
Para lograr dar atención a los sectores más vulnerables y evitar que la onda gélida pronosticada para estos días cause estragos, tanto el estado como los municipios se están preparando para emprender una serie de acciones y tener listos los refugios temporales.
De acuerdo con los pronósticos, desde hoy en la entidad se comenzará a tener una disminución importante en la temperatura, incluso el fin de semana se tiene contemplado que se registren temperaturas bajo cero.
Ante ello, Protección Civil del Estado dio a conocer que emprenderán el operativo carrusel para atender a todas las personas en situación de calle y en coordinación con el DIF del estado se tienen preparados los refugios temporales para quien lo solicite.
A nivel estatal se tiene la posada General de Linares, posada Hospital Regional Materno Infantil, en Guadalupe; posada Hospital General de Galeana, Posada Hospital Universitario y El Refugio, en Monterrey.
En estos espacios en conjunto pueden albergar hasta a 77 personas, cantidad que representa el 30 por ciento de su aforo total y una vez que se registren las temperaturas de un dígito, abrirán sus puertas a quien lo requiera.
Mientras que por parte de Protección Civil de Monterrey, una vez que se registren temperaturas gélidas aplicarán el operativo chocolate, donde repartirán bebidas calientes, pan y cobijas a quienes estén en la calle.
En la capital regia estarán habilitando el Parque Canoas como refugio temporal, cuya capacidad es de 30 personas y si se requiere, se pondrá también a disposición el DIF municipal.
Además, en caso de temperaturas congelantes, Protección Civil municipal y otras dependencias aplicarán en la carpeta asfáltica sal para evitar accidentes.
Claves
En recorrido
• Las corporaciones de Protección Civil de los municipios metropolitanos se declararon listas para atender a las personas en condiciones vulnerables que lo requieran ante las bajas temperaturas.
Limitados
• Debido a la pandemia por covid-19, los albergues tienen capacidad limitada, pues solo pueden atender al 30 por ciento de las personas que antes recibían.
Al centro
• Érick Cavazos, director de Protección Civil de Monterrey, aclaró que en la zona centro está ubicado el 90 por ciento de las personas en situación de calle, por lo que las acciones se concentrarán en este punto.