Comunidad

León recolecta 50 toneladas de basura con apoyo de pescadores en la presa del Palote

Esto como parte de los esfuerzos por reactivar esta zona afectada por la sequía del año pasado.

Gracias al trabajo colaborativo entre autoridades municipales de León, ciudadanos y un grupo de pescadores locales, se recolectaron 50 toneladas de residuos en una jornada de limpieza en la presa del Palote, como parte de los esfuerzos por reactivar esta zona afectada por la sequía del año pasado.

La actividad fue encabezada por la Secretaría para la Reactivación Económica del Municipio de León, en coordinación con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), el Centro de Innovación Ambiental del Bajío, personal de la presa y vecinos comprometidos, entre ellos 22 familias de pescadores que históricamente dependen de esta fuente hídrica para su sustento.

"Es un grupo que estaba triste porque el año pasado que la presa se había quedado sin agua, pues se habían quedado con su actividad primaria económica, ellos recolectaban, ellos pescaban los peces de la presa y los vendían y tenían ya a sus clientes consolidados y vendían esos peces de la presa", comentó Rodríguez.

La funcionaria municipal, informó que ahora, con la recuperación del nivel de agua, los pescadores se sumaron activamente a la limpieza. Además, resaltó que el SIAP ha instalado trampas para evitar que más residuos ingresen al cuerpo de agua, aunque estas son insuficientes ante el volumen de desechos que arrastra la lluvia desde la ciudad.

"Ellos limpian de manera externa en la presa del Palote, se suma la gente que tenemos en la presa dirigidos por nuestra compañera Maggie y además también Sapal se suma a este tema de limpieza en la presa del Palote y los ciudadanos comprometidos con nuestra ciudad levantan la mano y ellos hacen esta nueva limpieza el día lunes y en total se han recabado 50 toneladas de residuos", precisó.

La titular de la secretaria, indicó que la basura recolectada impide el desarrollo normal de la vida acuática y la futura siembra de peces, lo cual podría frenar nuevamente la reactivación económica de la zona. Por ello, se hizo un llamado a la población para no tirar residuos en la vía pública.

"Nos damos cuenta lo que se afecta en temas de recolección, en el gasto, como decía Fernando, pero además aquí imagínense, estos pescadores no podrían sembrar ya los peces con esta cantidad de basura, entonces nosotros queremos sumarnos, limpiar y dejar la presa lista para próximamente poder recibir esta siembra de peces que tendremos en colaboración", concluyó.

AGABE


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.