Serán 23 los muncipios que contarán con una unidad especializada policial de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia como parte de la Estrategia Ale, que busca reforzar las acciones y medidas de prevención, seguridad y acceso a la justicia en Jalisco.
“Este año destinamos 10 millones de pesos, que implicó más del 150 por ciento de aumento en el presupuesto contemplando el año pasado, para este año se tuvo una cobertura en los 125 municipios del estado, todos los municipios podían participar, se tenían señalados 10 municipios prioritarios por el alto índice de violencia feminicida”, explicó la directora de Acceso a las Mujeres a la Justicia.
Cada comisaría recibirá un millón 279 mil pesos, además de que se contrató personal con formación en atención a personas víctimas de violencia, se adquirieron uniformes y se implementaron acciones de difusión. Además, se invirtieron 2.5 millones de pesos para comprar 596 dispositivos de geolocalización.
Los municipios que contarán con una unidad especializada son: Guadalajara, Zapopan, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta, Ameca, Atotonilco El Alto, Atemajac de Brisuela, Autlán de Navarro, Cuquío, El Grullo, Cihuatlán, Jocotepec, Lagos de Moreno, San Miguel El Alto, Sayula, Tala, Tamazula, Tepatitlán, Tequila y Zapotlán El Grande.
Cabe señalar que previamente se abrió una convocatoria dirigida a los municipios de Jalisco para que pudieran presentar un proyecto de acciones a favor de la protección de las mujeres jaliscienses. En total se recibieron 52 proyectos, de los cuales se aprobaron 23.
Durante el evento también se tomó protesta a las y los elementos de las 18 Unidades Especializadas creadas durante del 2020.
JMH