Comunidad

Continúa proceso de certificación y exportación de aguacates en Jalisco

Las huertas de Jalisco entraron a un proceso de certificación donde se analizarían diversos puntos para aprobar que apliquen para poder participar en el programa.

Después de que se firmara el programa de trabajo en donde el estado de Jalisco podría exportar aguacate a Estados Unidos, se anunció que el primer envío se realizaría en el mes de mayo.

Por este hecho las huertas de dicha entidad entraron a un proceso de certificación donde se analizarían diversos puntos para aprobar que apliquen para poder participar en el programa.

Una de las preocupaciones primordiales es la deforestación de algunos municipios y lo que se busca proteger es el desabasto de producto, por eso si no cuentan con estas normas establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senacica), no participarán en la exportación.

De esta forma es como 17 mil hectáreas de cultivo de aguacate estarán aplicando para poder realizar este primera exportación a los Estados Unidos que será un gran impulso a los productores de Jalisco.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.