Comunidad

Invitan a donar alimentos y artículos para damnificados por ‘Lidia’ en Jalisco

La ayuda sigue llegando a la costa de Jalisco luego del paso del ciclón.

El gobierno de Jalisco informó que se han desplegado cientos de despensas a comunidades afectadas por el Huracán ‘Lidia’, pero aún faltan apoyos por llegar a la población.

La ayuda ha llegado a Corrales, Pizota, Yelapa, Chimo, Mismaloya, Boca de Tomatlán, Tuito, Llano de las Orquídeas, Barrio Pobre, Mayto, Conejo, Villa del Mar, Ipala, Boquita y Tomatlán.

Con apoyo de la Secretaría de Marina se han traslado vía aérea los apoyos a diferentes sitios partiendo desde Puerto Vallarta, según mencionó el DIF estatal en redes sociales.

El ciclón dejó diversos daños materiales, además de 560 personas evacuadas. Al corte del día 13 de octubre se informó que las afectaciones son mil 471 techos volados, mil 79 viviendas con daño en menaje, 255 árboles caídos, 659 con daños estructurales, entre otras.

El estado de fuerza con el que se contaba hasta este viernes era de 2 mil 990 elementos y 902 unidades de los tres órdenes de gobierno, en los trabajos de saneamiento y evaluación de daños.

Fueron un total de mil 839 viviendas evaluadas en los municipios de Cuautitlán de García Barragán; Unión de Tula; Casimiro Castillo; Cabo Corrientes; Cihuatlán; Tomatlán;Autlán de Navarro; Mascota y Talpa de Allende.

¿Dónde se entregan víveres para afectados por ‘Lidia’?


Ante los momentos más difíciles, Jalisco siempre ha demostrado su amor y solidaridad por lo que exhortan a la población a donar bebidas, alimentos enlatados, para bebés o no perecederos, así como artículos sanitarios y de limpieza.


Los donativos pueden realizarse en las oficinas del Sistema DIF Jalisco, ubicado en avenida Alcalde #1220 en la colonia Miraflores en Guadalajara. De lunes a sábado de 8:00 a 17:00 horas.

Conoce cómo hacer hacer tu Mochila de Vida para emergencias

La mochila de emergencia, es un ‘kit’ portable que debe estar equipada con una diversidad de elementos necesarios para la supervivencia. Puede llevar los siguientes artículos:

  • Linterna. Con pilas, en caso de desastres es probable que se dañen las instalaciones de luz.
  • Radio AM/FM. Con pilas y otras de repuesto o de carga por dínamo.
  • Agua. Natural y purificada en envase de plástico.
  • Alimentos. No perecederos, ya sean en lata o en empaques ligeros, sin envases de vidrio, fácil de abrir.
  • Ropa. Cobija, chamarra o suéter.
  • Encendedor o cerillos.
  • Papel de baño y toallitas húmedas.
  • Silbato. Tiene el propósito de hacer llamados de atención o de auxilio. Es de mucha ayuda en caso de estar en riesgo.

Conoce más de la Mochila de Vida y su contenido en esta nota.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.