El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) invertirá 5 mil 977 millones de pesos en el plan de obras 2019, informó su titular Rafael Carmona.
En conferencia de prensa, explicó que el plan se divide en tres ejes, además de que el sistema de agua potable y el drenaje se atenderán de manera separada.
"Las actividadses del Sacmex están direccionadas a tres grandes ejes: construcción, mantenimiento y la conservación de la infraestructura hidráulica", dijo.
Detalló que en el sistema de agua potable se realizará la reposición de pozos, con un presupuesto de 500 millones de pesos; la rehabilitación de plantas potabilizadoras y tanques almacenamiento, con 228 milones; así como de líneas de agua potable, con mil 006 millones de pesos.
También se construirán y reparan plantas de bombeo, con un monto total de 69 millones de pesos, además de la sectorización de la infraestructura, con 100 millones de pesos; y se implementará la macromedición en las redes primarias, con 600 millones de pesos.
Resaltó que para las fugas de agua se conformarán 150 brigadas de detección y 30 más de reparación, para las cuales hay un presupuesto asignado de 300 millones de pesos.
#ConferenciaMatutina // Hoy se habló de un tema vital para la Ciudad de México. @SacmexCDMX presentó su Programa de Obras 2019, que contempla:
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) January 17, 2019
????Detección y reparación de fugas.
????Rehabilitación de los cuerpos de agua.
????Medición de la red primaria de agua potable. pic.twitter.com/CdZAMFUFBU
Carmona agregó que para el drenaje se trabajará en la construcción y rehabilitación de colectores y atarjeas, con 415.2 millones de pesos; el desazolve de presas, lagunas y ríos, con 600 millones de pesos; así como la rehabilitación del drenaje profundo, con 124.1 millones.
Asimismo se rehabilitarán las plantas de tratamiento y rebombeos, con un presupuesto de 100 millones de pesos; y se creará un programa de saneamiento, al cual se destinaron 480 millones más.
Añadió que se construirán y rehabilitarán los pozos de absorción, con 91 millones de pesos; al igual que la red de drenaje de la Central de Abastos, con 183 millones.
FLC