'Honor a quien honor merece' y los bomberos representan a la perfección el significado de esta frase, este 4 de mayo de celebra el Día Internacional del Bombero donde los 'héroes de la vida real' son reconocidos a nivel internacional por su día y sus labores en apoyo a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales.
Hugo Sánchez, oficial bombero de Guadalajara desde hace 10 años contó que de niño no soñaba con ser bombero, sin embargo la vida lo llevó a ejercer esta profesión que en ocasiones lo afronta al miedo o a no saber si va a volver a casa, pero Hugo deja todo eso atrás por salvar la vida de otros.
"Lo que me impulsa es de repente ver a la gente que está sufriendo, yo estoy de hecho en la unidad de rescate urbano, de repente me ha tocado gente que está lesionada, electrocutada en un tercer o cuarto nivel, lo tenemos que descender y a lo mejor el sufrimiento de la persona, tener que ayudarlos aunque se me venga encima y cuando sabes que son dos o tres víctimas lesionados, tenemos que hacerlo rápido y con seguridad, cuidándolos", explicó.
Hugo ha rescatado a personas de grandes eventos como los incendios del Mercado Corona y el San Juan de Dios, pero aunque todos los rescates son gratificantes para él, no todos son 'tan malos'.
"Una vez a una niña que pidió el apoyo para que sacáramos a su gatito, no era muy difícil, pero ella no alcanzaba, entonces lo extrajimos de una tubería de PVC y se quedó muy contenta, muy feliz, es muy gratificante para nosotros", dijo.
Una vida llena de adrenalina, de riesgos, en ocasiones sin comer o dormir por horas, pero la recompensa es algo que Hugo dice no cambiará hasta que la vida se lo permita.
El Día Internacional del Bombero surgió a raíz de una propuesta generada debido al fallecimiento de cinco bomberos, ocurrido durante el cumplimiento de sus labores en un incendio forestal ocurrido en Australia.
MC