Comunidad

Inició con gran afluencia de gente la Feria de las Antigüedades de Los Sapos

Hay venta de libros antiguos, muñecas, muebles y pinturas que datan de entre los siglos XVI y XXI; comerciantes esperan repunte de ventas e ingresos

Con una buena afluencia de visitantes, es como inició la Feria de las Antigüedades en la Plazuela de los Sapos en la capital poblana, la cual concluirá este próximo 10 de diciembre; en un lugar idóneo para adquirir muebles, cámaras, cuadros, armaduras y diversos objetos peculiares y con mucha historia para todo tipo de coleccionadores.

Este miércoles al evento de inauguración, asistió el secretario de Turismo municipal, Alejandro Cañedo, quien recorrió el corredor de antigüedades habilitado entre la 5 y 7 oriente en el Centro Histórico, en donde los expositores dijeron esperar un repunte en sus ventas e ingresos, después de meses difíciles en medio de la pandemia.


En el sitio se encuentra un puesto del bazar "Enríquez", cuyos propietarios se dedican a la compra-venta de antigüedades, entre ellas pinturas que datan de finales del Siglo XVIII, sillas estilo "Ana", diferentes tipos de relojes, mesas y muñecas de diferentes estilos, algunas con 100 años de antigüedad y provenientes de países como Alemania.

"Con la pandemia ha sido complicado, hay algunos días más complicados y otros se vende un poquito más y lo que esperamos con esta feria es que se reactive este sector comercial que ha tenido meses difíciles", dijo Lisset, quien invitó a la gente a visitarlos y conocer todos los productos que comercializan en este punto icónico de Puebla.

Por su parte, el señor José Porfirio Cedeño Varela, comentó en entrevista con Telediario y Notivox Puebla que, el Barrio de los Sapos siempre ha sido un lugar fascinante para los amantes de las antigüedades, en su caso, agregó, se dedica a la venta de libros con muchos años de historia entre sus páginas.

"Es para dar a conocer nuevamente la vida de la Plazuela de los Sapos que se ha distinguido por la venta de antigüedades, la pandemia nos vino a lastimar mucho y este evento es para que vuelva a surgir este sitio que siempre ha sido especial", dijo el señor, tras invitar a visitarlo en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche.


Este evento, respaldado y difundido por el Ayuntamiento de Puebla terminará el 10 de diciembre, y se lleva a cabo en la 6 Sur entre 5 y 7 Oriente, también como parte de una serie de actividades que tienen por objetivo la reactivación económica de este sector en la ciudad de Puebla.

De acuerdo con los organizadores, entre ellos, Carlos Tabales, quien también es presidente de la Unión de Vendedores de Los Sapos, en el sitio se venderán artículos como objetos de bronce, cristalería, porcelana, monedas y todo tipo de objetos que datan del Siglo XVI y hasta el XXI, pero también habrá expositores de otros estados del país.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.