“Mi esposa confiaba en ellos y la dejaron morir”; Hugo León, esposo de Eréndira Torres, mujer que perdió la vida luego de someterse a una cirugía estética en el Hospital San Miguel Country, en la colonia Mezquitán Country de Guadalajara, exige justicia y que los responsables paguen.
Eréndira Torres de 37 años dejó a tres hijos pequeños, de apenas tres, cinco y diez años, así como a familiares y amigos que lamentaron la pérdida, se reunieron para darle el último adiós, asimismo para unirse al llamado y exigencia porque su caso no quede impune.
Hugo señaló que el pasado sábado 5 de julio su esposa se sometió a una abdominoplastía programada, pero aseguró que el procedimiento comenzó con retraso, bajo un ambiente de desorganización y señales de hostilidad por parte del médico, quien ya había realizado otras cirugías ese día.
Horas más tarde, tras una larga espera y evasivas del personal, le informaron que su esposa había sufrido un infarto y llevaba más de tres horas sin respuesta favorable a la reanimación.
“Para decirme la noticia de qué mi esposa había sufrido un infarto y que llevaban tres horas intentando reanimarla, entonces yo me molesté y le dije como tres horas, si no tienen las cosas aquí porque no la llevan a un hospital, llévenla a un lugar donde tengan todo, no aquí tenemos todo lo necesario para el problema que tiene, -‘no se preocupe nada más que puede que si se salva tenga secuelas´-, le dije a mí no me importa lo que tengas que hacer llévala donde sea, hay que hacer un traslado, pero háganlo, ya vamos a checar qué tan dañado está el cerebro, me pasé con ella para verla, me permitieron y cuando ya la toqué ya estaba muy fría y tenía una bombilla donde le estaban dando la respiración”, relató.
Sin embargo, fue hasta que se realizó la necropsia que la familia conoció la verdadera causa de muerte y nada tenía que ver con la historia que los médicos le contaron a Hugo.
“Cuando llega una compañera, una amiga con 40 años en enfermería, ella al verla dijo ese cuerpo cadavérico, ya tiene más de tres horas de fallecimiento nos quisieron vender algo que no era cierto y en las causas vienen que fue una laceración hepática grandes, vasos sanguíneos producido por un objeto punto cortante, al estar haciendo su trabajo ellos le picaron el hígado y vasos sanguíneos, entonces se desangró en el momento”, detalló.
Hugo y su familia denunciaron que el hospital operaba con irregularidades y que, a pesar de la gravedad, no trasladaron a su esposa a una clínica con mayor capacidad de respuesta. Hoy, exige una investigación a fondo, la detención de los responsables y que se revise el funcionamiento de este tipo de sitios.
“Yo sí quiero justicia y no nada más eso hubo daños, dejaron a tres hijos a tres niños sin su madre uno de tres años, una de cinco con autismo y un niño de 10 años, me dejan a mí y mi esposa a sus padres, sin su hija y a los amigos sin su amiga, porque ella era muy servicial en el funeral y en la misa. Hubo abundancia de gente, ella nunca se metía con nadie, ella no tenía maldad y eso no es justo para una persona que es buena”, aseveró.
Hasta el momento, los responsables no han sido detenidos, pero cuentan con restricciones para salir del estado mientras se desarrolla la investigación.
SSJ señala que si hay revisiones en hospitales
La Secretaría de Salud Jalisco aseguró que se encuentra en revisión frecuente en hospitales que realizan procedimientos estéticos o cirugías plásticas, del 2024 a la fecha se han registrado tres casos similares al que ocurrió este fin de semana en el que una mujer perdió la vida, luego de someterse a una intervención estética.
Las inspecciones se centran principalmente en verificar que estos establecimientos cuenten con Registro Sanitario vigente, infraestructura adecuada y profesionales acreditados.
“Alrededor de tres casos similares en el 2000, y por supuesto que realizamos revisiones frecuentes sobre todo en hospitales que realizan procedimientos de cirugía plástica y estética, porque bueno hay que decir la mayor parte de los casos que hoy por hoy tienen algún tipo de querella por ejemplo arbitraje médico son de cirugía plástica de estética, el segundo lugar lo ocupa a la cirugía ortopédica el tercer lugar, sorprendentemente cirugía odontológica”, puntualizó Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de salud Jalisco.
MC