El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Emilio José Baños Ardavín, advirtió que, de mantenerse un entorno de inseguridad y zozobra en la entidad, podrían desalentarse inversiones en el estado y hasta la matrícula escolar podría registrar una reducción en próximos ciclos escolares.
Al reunirse con representantes de los medios de comunicación, el directivo de la institución poblana respaldó la iniciativa #PorUnaPueblaSegura que promueven el sector empresarial y organizaciones civiles en la entidad, para exigir acciones contra la inseguridad en el estado.
Resaltó que Puebla se encuentra un entorno de violencia que se presenta en todo el país, problema que requiere la participación de los tres niveles de gobierno y de todos los sectores de la sociedad para contrarrestarlo.
“Tarde que temprano, estos entornos de inseguridad, de zozobra en la que se vive, van a afectar. Lo vemos con inversiones, el cierre de algunos establecimientos. Todo eso, tarde que temprano afecta. Nosotros nos movemos en un entorno nacional que no es exclusiva de Puebla”.
El rector de la Upaep explicó que hasta el momento la institución que cuenta con más de 15 mil estudiantes en todas sus modalidades, se mantiene sin registrar una disminución de su matrícula; sin embargo, es momento de que se refuercen las medidas para garantizar la tranquilidad de los poblanos.
“Hasta ahora no hemos percibido en nuestros registros, en las solicitudes de inscripciones. De cara al inicio de clases el próximo 20 de enero, tenemos un proceso abierto en todos los niveles de la universidad y las cifras que tenemos hasta el momento, van bien. No podría decir que hay un cambio. Lo que sí hemos visto es un mayor número de solicitudes de apoyos económicos, de becas, y la universidad está haciendo su esfuerzo por tratar de acrecentar esa bolsa”, manifestó.
Para Baños Ardavín, Puebla se mantiene como un polo educativo atractivo para la zona sur y para el sureste del país, por la calidad de las instituciones, pero se requiere que la seguridad sea la prioridad para evitar que la situación cambie.
“Mi hipótesis es que, dentro del entorno nacional, Puebla sigue siendo un polo atractivo para que las familias manden a sus hijos a estudiar aquí; sin embargo, ya estamos en una cuerda muy débil para sostener esto. De modo, que el llamado a las autoridades y a la propia sociedad es que se ocupen todas las medidas y asegurar que la lucha contra la inseguridad sea la estrategia número uno, la prioridad. No podemos distraernos ni como sociedad ni como autoridad”.
Ante el entorno de inseguridad, dijo que la Upaep reforzó esquemas en los alrededores de sus instalaciones ubicadas en el Barrio de Santiago y a partir del periodo Primavera 2020, contará con más de 80 vigilantes.
“Tenemos un operativo de refuerzo en los horarios pico de llegada de nuestros estudiantes y agregamos un operativo de rondines tanto en automóviles como en motocicletas. Pusimos al día, el Módulo de Atención para Denuncias en coordinación con la Fiscalía General del Estado y todos los incidentes se manejan en coordinación en tiempo real con el C5 y ahora pondremos un nuevo sistema de cámaras de vigilancia para la identificación de automóviles, personas, todo para que sea más eficaz la vigilancia”, señaló.
LEE