Comunidad

Tras perder sus piernas, Iván diseñó su medio de transporte para realizar "mandaditos"

Con un triciclo, soldado a una motocicleta y una silla de ruedas, el señor de 55 años recorre las calles de Coatzacoalcos, en Veracruz, entregando pedidos y vendiendo productos de temporada.

Como un hombre de mucho carisma y que no se deja vencer por las adversidades, así se describe Iván Manzano de 55 años quien, a pesar de haber perdido sus piernas continúa luchando para salir adelante. Realiza mandaditos en un medio de transporte que diseñó con una motocicleta, un triciclo y una silla de ruedas donde se sienta.

Cuando tenía 33 años, cuenta a Milenio, sufrió un accidente automovilístico en Ciudad del Carmen Campeche, donde perdió su pierna izquierda y la derecha quedó inmóvil. A partir de ese momento su vida cambio pues requería de una silla de ruedas para moverse.

“Yo era obrero y trabajaba en donde me contrataban porque sabía hacer muchas cosas, y pues el día del accidente para ser exacto en septiembre del año dos mil, iba con mi jefe y nos golpearon en la camioneta por alcance y nos salimos de la carretera y pues a partir de ese momento perdí mis dos piernas. Una me la cortaron y la otra con fracturas también quedo inservible”, recuerda con tristeza.

Iván de tez morena y cabello quebrado, hoy viste una playera deportiva y un pantalón cortado, con un vendaje que le cubre la cirugía realizada hace 20 años. No reclama a Dios por lo que le pasó, pero si anhela no haber acudido a aquel viaje.

Iván sufrió un accidente a los 33 años y perdió las piernas
Iván sufrió un accidente a los 33 años y perdió las piernas ( Fluvio Cesar Martínez)

Con la muerte de su esposa Iván entendió que no podía darse por vencido.

Mientras se recuperaba del accidente, la muerte le arrebató a su esposa, quien era su apoyo moral y físico, ella, con quien pasó más de diez años de su vida murió a causa de la diabetes. Iván, quien es originario de Campeche, entendió que no podía darse por vencido y comenzó a luchar para salir adelante.

Primero vendía manualidades y posteriormente se las ingenió para adaptar su silla de ruedas a una motocicleta y un triciclo que le regalaron, y comenzó a realizar mandaditos por toda la ciudad.

Rotuló en el triciclo su número de teléfono y comenzó a ofrecer sus servicios en negocios y domicilios particulares.

“La mentalidad es fuerte, la condición física es la que cambia nada más, simplemente tenemos que adaptarnos a la nueva condición y yo me puse a trabajar, después de ocho meses y a buscar cómo sostenerme”, relata.
Durante más de seis horas recorre las calles de Coatzacoalcos.
Durante más de seis horas recorre las calles de Coatzacoalcos. ( Fluvio Cesar Martínez)

Duele la ausencia de su esposa, pues asegura que en todo momento le brindaba palabras de aliento, pero ante su lecho de muerte juró que no se daría por vencido y saldría adelante, promesa que hasta la fecha ha cumplido.

Hace mandaditos y vende productos de temporada

La motocicleta fue divida: el manubrio fue soldado al frente del triciclo y el motor a un costado. Mientras que en un piso de lamina sube su silla de ruedas para poder manejar sentado. Los cambios de velocidad los realiza con su mano, al tener una palanca adaptada como si fuera un automóvil, lo que facilita su operación.

Durante más de seis horas recorre las calles de Coatzacoalcos en Veracruz, comprando y entregando productos. Principalmente en el centro de la ciudad, que es donde vive actualmente.

Por servicio cobra entre 20 y 50 pesos, al día puede ganarse hasta 200 pesos. Pero no deja de vender productos de temporada.

“Además de los mandaditos, también vendo frutas, frutas picadas, con limón y chile, le vendo donas y pelonas a las personas. En ocasiones también bolis y aguas para refrescarse. Aunque los mandaditos son lo que más hago con las personas que ya me conocen”, dice.
Durante más de seis horas recorre las calles de Coatzacoalcos.
Durante más de seis horas recorre las calles de Coatzacoalcos. ( Fluvio Cesar Martínez)

Iván vive con sus dos hijos de 20 y 24 años, quienes le ayudan por momentos, ya que actualmente se encuentran estudiando pues no permite que dejen las clases.

Requiere ayuda de las personas para cambiar la motocicleta

Su único medio de transporte ya comienza a fallar y hay momentos en que pide ayuda para seguir recorriendo las calles, pues requiere que empujen el triciclo para que el motor arranque.

Los mecánicos le dijeron que ya no tiene reparación por lo que requiere comprar otra motocicleta, sin embargo, lo que gana no le alcanza, por ello apela a la ayuda de personas altruistas y autoridades para juntar 25 mil pesos.

Su único medio de transporte ya comienza a fallar.
Su único medio de transporte ya comienza a fallar. (Fluvio Cesar Martínez)
“Yo le pido a la gente que nos escuche y tenga posibilidad de que me pueda ayudar. La moto ya no está en condiciones para su desempeño, tengo que andar pidiendo empujoncitos. Me dicen los mecánicos que la reparación sale más cara que la moto, pues ya tiene casi ocho años funcionando”, lamenta.

Si puede ayudar a este hombre de lucha, puede comunicarse a su número de teléfono: 9321280874.

Con un carisma que contagia Iván no se da por vencido y asegura que, mientras su unidad avance seguirá trabajando.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Fluvio Cesar Martínez
  • Fluvio Cesar Martínez
  • Corresponsal en Veracruz, con 13 años de carrera en medios de comunicación. Apasionado de las historias que reflejan el sentir de la sociedad y un gran aficionado al futbol. Ha sido presentador de noticias en radio y televisión. Sus trabajos periodísticos han tenido alcance internacional, siendo transmitidos en países como Alemania y Canadá.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.