Comunidad

Elección en la Codhem sin imposiciones ni recomendados: Ruth Salinas

Las 34 personas que solicitaron su registro cumplieron con los requisitos y fueron citados este miércoles y jueves para presentar su programa de trabajo.

La comisión legislativa de Derechos Humanos entrevistó a la mitad de las y los aspirantes a presidir la Codhem, luego de asegurar que no hay “dados cargados”, “recomendaciones” ni “línea” a favor o en contra de alguien, que impida hacer una revisión minuciosa, transparente y conveniente para la defensa de los derechos de 17 millones de mexiquenses.

En entrevista, la presidenta de la comisión, Ruth Salinas, aseguró que no ha recibido la llamada de nadie ni mucho menos instrucciones para hacer su trabajo, por lo que auguró que quien llegue a la terna es porque tiene experiencia real en el área, un programa claro, conocen al Estado de México y no les temblará la mano para emitir recomendaciones y para hacerlas cumplir.


“Desconozco con los demás compañeros, a mí no ha habido ninguna recomendación, no significa que no haya búsqueda y quieran mandar algún curriculum, pero con nadie me he sentado porque a nadie ayudaría; no es correcto atender a alguien por amistad” indicó la legisladora local.

Aspirantes fueron solicitados para presentar su programa de trabajo 

Las 34 personas que solicitaron su registro cumplieron con los requisitos y fueron citados ante la comisión legislativa este miércoles y jueves para presentar su programa de trabajo en cinco minutos y en otros tres responder las preguntas de los integrantes de la comisión, donde pidieron que abundarán en algunos puntos donde les quedó duda.

A las entrevistas sólo acudieron cinco de los 11 integrantes y el diputado Octavio Martínez como asociado. De quienes participaron sólo había, un diputado del PRI, una de Movimiento Ciudadano y tres de Morena; faltaron del PAN, PRD y PVEM que forman parte de la comisión.

Previo al arranque de las entrevistas, la diputada Ruth Salinas consideró que, si en cinco minutos no son capaces de exponer su plan de trabajo, pero esto no será suficiente si no acreditan tener trabajo real en derechos humanos, en el Estado de México. 

“Tengan acreditación en la matera, hayan trabajado con asociaciones, recorrido el territorio, antecedentes de experiencia real”.

Insistió que se necesita a alguien con perfil social, no político, que no beneficie sólo a un sector, que dé seguimiento a las recomendaciones, gaste bien el presupuesto y aproveche el gran edificio que tienen.


Terna será integrada en próximos días

De las entrevistas integrarán la terna en los siguientes días, para que el 21 de agosto la Junta de Coordinación Política la presente al pleno para su votación, por al menos dos terceras partes de quienes estén en el pleno.

Entre las personas que acudieron hablaron de fortalecer el trabajo municipal, fortalecer la prevención; comunicación permanente con los poderes, organizaciones civiles y el sector empresarial; reducir plazos para integrar la queja, proteger a las víctimas, fortalecer la mediación y conciliación, escuchar a las víctimas, emitir recomendaciones sin miedo, salir a la calle a conocer los problemas de la gente, gastar mejor el dinero, emprender una transformación digital, entre otros.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.