La Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Fenapaf) desconoció a Alejandro Águila Argüelles como presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) y como representante de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF).
En respuesta, Alejandro Águila Argüelles explicó que se mantiene al frente de la Asociación Estatal de Padres de Familia y destacó que no existe ninguna convocatoria para nombrar a un nuevo consejo ni una nueva mesa directiva de la representación de los tutores en la entidad.
La presidenta de la Fenapaf, Aurora González de Rosas, aseguró que Águila Argüelles carece de cargos reconocidos por las autoridades educativas y llamó a los tutores a evitar cualquier tipo de acuerdo.
“Águila Argüelles ostentó dicha representación cuando contaba con el cobijo de funcionarios en el 2011. Al no contar con el aval de las autoridades actuales tanto en el estado de Puebla como a nivel nacional, mediante documentos falso ha seguido ostentándose como presidente de la asociación de padres”, destacó González de Rosas.
A nombre de la Fenapaf, González de Rosas informó que solo los representantes oficialmente reconocidos por la autoridad educativa son los que cuentan con las certificaciones necesarias para operar como miembros de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia y en su caso titulares de las asociaciones estatales.
Ante los señalamientos, Águila Argüelles explicó que se mantiene como presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) y como representante de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF).
“La señora puede decir lo que quiera. No sé a quién representa. Yo tengo un documento, un instrumento jurídico que me acredita como presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia y de la Asociación Estatal de Padres de Familia. Ella, en contubernio, con otros presidentes estatales, el de Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit se hacían decir que eran representantes de la Asociación Nacional. Quiero aclarar que la Asociación Nacional es una figura jurídica creada por el Estado Mexicano para la representación de los padres de familia. No es un invento mío”, expresó Águila Argüelles.
Aseguró que González de Rosas no representa a ninguna asociación estatal de padres de familia y recordó que creó su agrupación después de que salió la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), tras la gestión del exmandatario Manuel Bartlett Díaz.
“La señora, al no tener nada qué hacer, ya anda presumiendo que se reunió con Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad, y asegura ya tiene un respaldo. Lo que tiene que hacer la señora es tener hijos en edad escolar, inscritos en escuelas públicas para tener alguna representación. Busca solo hacer ruido sin fundamento”, expresó Águila Argüelles
Recordó que, durante la gestión del gobernador, Rafael Moreno Valle, González de Rosas enfrentó diferentes procedimientos legales ante irregularidades que cometió y por quererse ostentar como representante de los padres de familia en la entidad.
AFM