La pandemia del covid-19 aceleró el desarrollo de procesos tecnológicos y ventas en línea; sin embargo, existen diferentes áreas de oportunidad para el desarrollo de negocios México como mejorar los canales de distribución, coincidieron Sergio Picazo Vela, decano de la Escuela de Negocios y Economía de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap); y Rafael Jiménez, director general Good Rebels México.
Durante el XIX Simposio Internacional Reto Negocios UDLAP 2020, Picazo Vela destacó la importancia de la resiliencia ante las nuevas circunstancias y no vivir anhelando la vieja normalidad que se quedó en el pasado.
Por su parte, Rafael Jiménez, director general de Good Rebels México, destacó que la pandemia aceleró las ventas en línea; sin embargo, al cierre de este año se está llegando a 2.5 por ciento del total de las compras que se realizan; mientras que en países como China ya alcanzan el 33 por ciento de todas las transacciones.
“En China el 33 por ciento de todas las transacciones que se hacen de ventas de comercio se hacen online y en México apenas vamos a llegar al 2.5 por ciento al final del año y eso que ha venido creciendo mucho el comercio electrónico en los últimos años”, explicó,
El especialista resaltó la importancia de contar con un diseño del canal de ventas y 46 por ciento de usuarios dicen que no comprarían en un website mal diseñado, lo que demuestra que el camino a seguir es colocar al consumidor al centro.
Resaltó que el diseño apropiado de un producto, con calidad para los consumidores finales se traduce en un impacto directo en la capacidad de vender y registrar crecimiento en diferentes indicadores.
“El Covid-19 ha acelerado toda la adopción de herramientas digitales, de canales digitales y de mecanismos de distribución digital que antes se usaban, pero ahora lo han venido a acelerar de manera exponencial”, destacó el especialista.
Ante la nueva realidad, toda empresa debe contar con propiedades digitales que le permita tener control de la experiencia del consumidor, comentó director el general de Good Rebels México
“La experiencia del consumidor debe de ser el foco de manera que responda a las necesidades de la gente a la que queremos servir”, finalizó el investigador ante la comunidad universitaria de la Udlap.
mpl