Comunidad

Suspenden contingencia ambiental en CdMx y Edomex HOY: Calidad del aire 1 de mayo y autos que no circulan | EN VIVO

Activan contingencia ambiental en Valle de México.
Activan contingencia ambiental en Valle de México.
, , y

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de contingencia atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La tarde del martes, la Comisión dio a conocer que se registró una concentración máxima que alcanzó los 163 ppb de ozono en la estación Tultitlán.

A las 20:00 horas la CaMe informó que la contingencia ambiental continuaba activa debido a las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, por lo que la Calidad del Aire se mantiene dentro del rango de Muy Mala.

Cabe señalar que a las 10:00 horas de este miércoles 1 de mayo el organismo emitirá su reporte sobre si se mantiene la contingencia o las condiciones son favorables para desactivarla en la Zona Metropolitana.

¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?

  • Pre contingencia ambiental 
  • Fase 1 de la contingencia ambiental 
  • Fase 2 de la contingencia ambiental

¿Cuál es la calidad del aire HOY?

La Comisión dio a conocer que se registró una concentración máxima que alcanzó los 163 ppb de ozono en la estación Tultitlán.

De acuerdo al último reporte la calidad del aire se mantiene dentro del rango de Muy Mala, debido a las condiciones que no favorecen la dispersión de contaminantes.  


¿Cuáles autos no circulan por contingencia ambiental?

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.


¿Cómo protegerse de los niveles de ozono?

  • No realizar ejercicios en lugares abiertos.
  • No fumar.
  • Seguir el programa “Hoy no circula”.
  • No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
  • Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.
  • No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles o productos tóxicos.
  • Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo solido o liquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas.


  • 17:32 HORAS

    CAMe suspende contingencia ambiental en CdMx y Edomex

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que derivado del descenso en los niveles de ozono, se suspende la contingencia ambiental atmosférica decretada en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y sus medidas a partir de las 17:00 horas de este miércoles.

    En un comunicado de prensa, la CAMe informó que debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establecen los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, se dan por concluidas las medidas que conforman la contingencia ambiental por ozono en esta región.


    Se detalló que el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que en las últimas horas el sistema de alta presión perdió intensidad, reduciendo la estabilidad atmosférica con incremento en la ventilación en el Valle de México.

  • 16:10

    ¿Habrá Hoy No Circula 2 de mayo CdMx y Edomex?


    Tras el comunicado sobre la continuación del Hoy No Circula, se dio a conocer que se mantiene la Fase 1, con la aplicación del doble Hoy No Circula, y dependerá de la evolución de las condiciones atmósfericas si continúa al día de mañana, lo que se informará a las 20:00 horas.

    De esa manera, se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, a fin deproteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de contaminación.


  • 15:33

     Contingencia ambiental se mantiene en Valle de México


    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que durante el día de hoy se han mantenido altas concentraciones de ozono, por lo que se mantiene la Fase 1 de Contingencia Ambiental, con la aplicación del doble Hoy No Circula, y dependerá de la evolución de las condiciones atmósfericas si continúa al día de mañana, lo que se informará a las 20:00 horas.

    En un comunicado, la CAMe indicó que este día, ha persistido la influencia de un sistema de alta presión, que genera condiciones de estabilidad atmosférica moderada, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas máximas alrededor de 30 grados centígrados.

    "La combinación de estos factores propicia la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección sureste a noroeste en el Valle de México, ayuda a su acumulación, registrando una concentración máxima de 136 ppb a las 15:00 horas, en la estación Cuautitlán, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México".

  • 13:39

    Reportan Calidad del Aire de MALA a ACEPTABLE

    De acuerdo la última actualización del Sistema de Monitoreo Atmosférico  (Simat) de la Ciudad de México, señaló que hasta las 13:00 horas de este 1 de mayo se presenta una calidad del aire que oscila entre MALA a ACEPTABLE con riesgo a la salud ALTO.

    El reporte aplica para la Ciudad de México y su zona conurbada, informó la dependencia de monitoreo. 

  • 12:25

    Tras 8 días de aire limpio, se mantiene por segundo día la cuarta contingencia de 2024

    De los 121 días transcurridos en 2024, la Ciudad de México solo ha gozado de 24 días de aire limpio, en tanto que el Estado de México y la Zona Metropolitana, la cifra es de solo 8 días con buena calidad del aire, de acuerdo con datos de la Dirección de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina (Sedema).

    A la fecha, se han activado 4 episodios de contingencia ambiental fase 1, este 1 de mayo se mantiene por segundo día la contingencia fase 1 decretada ayer, por las altas concentraciones de ozono, por lo que se mantiene el doble Hoy No Circula.

    Aquí la nota completa
  • 10:40

    ¿Cuáles son los riesgos a la salud por hacer ejercicio en contingencia ambiental?

    Contingencia ambiental: aquí te explicamos los motivos del por qué no se puede realizar ejercicio al aire libre cuando hay alerta ambiental.
    Pese a la recomendación algunos capitalinos salieron a realizar actividades físicas en la pasada contingencia. | Cuartoscuro

    Desde la tarde del martes se ha mantenido en alerta ambiental debido a los niveles de contaminación, por lo que dentro de las recomendaciones está el no realizar ejercicio al aire libre en ciertas horas del día.

    De acuerdo a estudios que se han hecho en diferentes lugares del mundo, los atletas que realizan actividad física en exteriores son más susceptibles a la contaminación del aire.

    "Respiran una mayor dosis de contaminantes que la población en general o que los atletas que entrenan y compiten en interiores", señalan los expertos.

    Otra de las causas de riesgo al ejercitarse al aire libre se deben a que las personas entrenan en lugares cercanos a avenidas transitadas y los contaminantes pueden ser mayores.

    Aquí la nota completa. 

  • 10:20

    Continúa Contingencia Ambiental en CdMx y Edomex

    La CaMe informó que la Contingencia Ambiental en la ZMVM continua, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

    Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas.

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informará en un boletín que se emitirá el día de hoy  1 de mayo a las 15:00 horas.

  • 9:12

    ¿Cómo está la Calidad del Aire en las alcaldías de CdMx?

    De acuerdo al último reporte de la Calidad de Aire emitido a alas 08:00 horas, en la Ciudad de México se reportan cuatro alcaldías con BUENA calidad y 11 con registros de ACEPTABLE.

    Alcaldías de CdMx con calidad ACEPTABLE:

    • Benito Juárez
    • Azcapotzalco
    • Cuajimalpa
    • Gustavo A. Madero
    • Cuauhtémoc
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
    • Iztapalapa
    • Coyoacán
    • Iztapalapa

    Alcaldías de CdMx con calidad BUENA:

    • Tlalpan
    • Coyoacán
    • Miguel Hidalgo
    • Tláhuac  

    Es importante recordar que algunas alcaldías cuentan con dos o más puntos de medición. por lo que suelen repetirse en algunas categorías. 

  • 09:00

    ¿Cómo está la Calidad del Aire en los municipios de Edomex?

    De acuerdo al último reporte de la Calidad de Aire en el Estado de México se reportan nueve municipios con BUENA calidad, tres con ACEPTABLE y Tultitlán es el único que permanece con índice de MALA con parámetro de PM10.

    Municipios del Edomex con calidad ACEPTABLE:

    • Nezahualcóyotl
    • Ecatepec
    • Tlanepantla   

    Municipios del Edomex con calidad BUENA:

    • Atizapán
    • Chalco
    • Cuautitlán Izcalli
    • Naucalpan
    • Ecatepec
    • Anexo de Tlalnepantla  
    • Nezahualcóyotl
    • Coacalco

    Cabe señalar que en algunas categorías se repiten municipios, debido a que su extensión territorial pueden contar con dos o más puntos de medición distribuidos en diferentes localidades. 

  • 08:00

    ¿Cuál es la Calidad del Aire este 1 de mayo?

    De acuerdo a la última actualización en la página oficial de la Calidad del Aire, a las 08:00 horas de este miércoles 1 de mayo, los índices de contaminantes para la Zona Metropolitana del Valle de México (CdMx y Edomex) se mantiene en el rango de MALA.

    Esto, debido a las mediciones que arrojan contaminante PM10 con índice 103 en la estación TLI-Tultitlán, lo que indica un nivel de riesgo Alto, por lo que se recomienda a los habitantes de la ZMVM evitar actividades extenuantes al aire libre.  

  • 07:36

    Sedema recomienda revisar y evitar fugas de gas

    La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha compartido algunas recomendaciones para evitar fugas de gas en el hogar, ya que estas favorecen la generación de ozono.

    Entre las recomendaciones se encuentran:

    • Revisar que la válvula del tanque no emita sonidos.
    • Mantener el tanque lejos de materiales inflamables.
    • Previo a dormir o salir de viaje, revisar que las llaves del gas estén cerradas.
    • Prestar atención al tiempo de duración del suministro de gas, ya que esto puede alertar sobre una fuga.

    Así mismo, la dependencia del medio ambiente recuerda que en esta Temporada de Secas, hay que prestar atención a este posible riesgo y en caso de detectar una fuga, recomienda salir del domicilio y contactar al cuerpo de bomberos al 911 o al 5788 3700.



  • 07:07

    ¿A qué hora actualizan la Contingencia Ambiental? 

    Tras alcanzar los 163 ppb de ozono en la estación Tultitlán y que se mantuvieran las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, la CaMe continúo con la alerta de contingencia ambiental para la Zona Metropolitana del Valle de México.

    Así mismo, en su último reporte de las 20:00 de este martes se informaron que a las 10:00 horas de este miércoles 1 de mayo se emitirá una actualización en la que se determinará si da por terminada la contingencia ambiental o si continúa.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo funciona la Alerta por Contingencia Ambiental?


    El IMECA toma el valor de 100 puntos como estándar de referencia para la calidad del aire, una vez superado inicia cifra comienza a definirse la mala calidad del aire.

    Una vez que exista mala calidad del aire se activará la Alerta por Contingencia Ambiental, y dependiendo de los puntos que se hayan sumado, se activará alguna de las 3 fases de la herramienta que baja los niveles atmosféricos.


  • ESPECIAL

    Activan Hoy No Circula para 1 de mayo


    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
    • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON
    • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
    • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

    Lee la nota completa aquí

  • ESPECIAL

    Medidas y recomendaciones durante contingencia ambiental


    Tras la activación de la contingencia ambiental, la Comisión dio a conocer una serie de medidas que frente a los altos índices. 

    • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
    • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
    • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
    • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.



LAS MÁS VISTAS
  1. Aaron eliminado de la casa de los famosos
    La Casa de los Famosos México 2025: ¿Quién fue el ÚLTIMO eliminado?
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. Adán, el notario millonario
  5. La Casa de los Famosos en vivo: A qué hora ver la última eliminación
    La Casa de los Famosos: ver EN VIVO última gala de eliminación. Quién salió HOY 28 de septiembre 2025