El secretario de gobernación municipal, René Sánchez Galindo, informó que los comerciantes establecidos del Centro Histórico advirtieron que ya no acatarán el decreto del gobierno del estado, por ello seguirán “toreando” a la autoridad para trabajar, debido a que dejan a media cortina para atender a sus clientes.
En conferencia de prensa virtual, precisó que durante el operativo que realizaron el jueves detectaron que los negocios ubicados en la calle 5 de Mayo operan con la cortina media abierta o con una puerta para atender a sus clientes.
“El jueves registramos un cumplimiento del 58 por ciento de los comercios establecidos, en donde se recuperó un poco a pesar de que han hecho señalamientos que dejarán de cumplir el decreto y que seguirán como ellos mismos lo están calificando –toreando-, esta práctica que ya se había mencionado, pues dejan a media cortina o una puerta medio abierta para llamar a los clientes que ingresen a su local, cierran la puerta y hacen la compra”, precisó el secretario.
Señaló que el jueves durante un encuentro en vía pública, los locatarios le llamaron “torear” y que esta estrategia la seguirán realizando en próximos días.
Asimismo, informó que se han detenido 23 comerciantes informales por no respetar el decreto del gobierno del estado, por ello fueron dirigidos al Juez Calificador, pues tan solo el jueves se registraron dos aseguramientos y cinco retiros de mercancía.
En el caso de los tianguistas, se registró un 80 por ciento de cumplimiento de los comerciantes que se instalan los días jueves, por lo que de ocho, 13 tianguis no se instalaron, además que se realizaron 15 recorridos en mercados municipales.
De igual forma, comentó que este fin de semana comenzarán con los trámites para recibir solicitudes de tianguistas para los apoyos económicos de 2 mil pesos cada uno y se han registrado 970 comerciantes de mercados temporales y artesanos.
mpl