-
Paz-cual, Candelario y Elzar: los perritos rescatados de las vías del Metro de CdMx
El Centro de Transferencia Canina fue creado el 18 de julio de 2017 y tiene como objetivo rescatar y dar refugio a perros que han sufrido daños dentro de las instalaciones del Metro.Ciudad de México / -
-
Protección Civil del STC se encarga de seguir un protocolo de rescate para trasladar a los perritos. | Jorge Carballo -
Los murales artísticos del centro son donados por pintores reconocidos como Adrián Rodríguez. | Jorge Carballo -
Uno de los objetivos del centro es dar en adopción a la mayoría de los perritos rescatados. | Alejandra Damiana -
Se les brinda apoyo médico veterinario a los que sufren quemaduras al caer en las vías. | Jorge Carballo -
El Centro de Transferencia Canina es un sitio dedicado a la atención, cuidado y adopción de perritos. | Jorge Carballo -
Los caninos son rescatados por sus condiciones de alto riesgo en instalaciones del Metro. | Jorge Carballo -
El centro sobrevive con donaciones; cualquier persona puede ayudar con croquetas, juguetes y correas. | Jorge Carballo -
Actualmente, hay 21 cachorros en busca de un dueño. | Jorge Carballo -
Desde su inauguración (2017) a la fecha, se han rescatado a 368 perros. | Jorge Carballo -
Los perritos son nombrados según la estación en la que fueron rescatados. | Jorge Carballo -
Los requisitos para adoptar a un perro están en la página web del STC. | Jorge Carballo -
Los canes son llevados al área de recuperación donde son atendidos por la médico veterinaria Gaby González. | Jorge Carballo -
Está ubicado en Avenida de las Culturas S/N, colonia El Rosario, en Azcapotzalco con un horario de atención de 10:00 a 17:00 horas. | Jorge Carballo -
El logo del sitio fue diseñado por Lance Wyman, mismo creador de la iconografía del Metro. | Jorge Carballo -
El espacio cuenta con todo lo necesario para que los perros estén seguros. | Alejandra Damiana -
El equipo está conformado por un medico veterinario y cuatro voluntarios. |Jorge Carballo
-
MÁS GALERÍAS




