Cientos de estudiantes de Celaya salieron a las calles para exigir justicia por el asesinato de su compañero Josué Ismael Yáñez López, de 23 años.
El joven, quien cursaba la carrera de Ingeniería Mecánica en el Tecnológico Nacional de México, campus Celaya, fue asesinado la tarde del lunes 17 de febrero en la intersección de la calle Mutualismo y Río Lerma, a escasos metros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La manifestación surge como un acto de indignación y demanda de respuestas frente a este trágico suceso.

El Tecnológico de Celaya condenó el ataque a uno de sus alumnos, quien además trabajaba de Uber moto para pagar sus estudios. Cabe destacar que es este el segundo asesinato de uno de los estudiantes de esta institución en menos de un mes.
Este hecho causó indignación entre la comunidad estudiantil que realizaron una marcha pacífica para exigir justicia.
“Estudiar o trabajar peligro mortal”, “Nos falta Yañez”, “Perdí la vida honradamente”, se podía leer en varias cartulinas.
Los estudiantes salieron de la calle Antonio García Cubas con dirección a Presidencia Municipal en donde tratarían de reunirse con autoridades y realizarían un acto donde varios estudiantes tomarían la palabra.
Recordar que en Celaya el mes pasado 48 personas fueron asesinadas.
Ante ataques a estudiantes, Congreso no puede hacer más reformas
Ante los recientes asesinatos de estudiantes universitarios de Celaya, el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso de Guanajuato, Erandi Bermúdez, señaló que desde el legislativo ya no se pueden hacer más reformas, pues dicho delito ya se encuentra tipificado en el Código Penal Local (Homicidio) en este sentido reiteró que es la autoridad la que tiene que dar resultados en materia de seguridad.
”Es muy claro lo que dice el código penal, hay un delito, no se trata de reformar se trata de ponerse a trabajar para dar seguridad a las familias enteras, a los niños, a las niñas, a los estudiantes, es trabajar por ellos. A mí me preocuparía el tema de seguirlos revictimizando, ya no los debemos revictimizar, son seres humanos que perdieron la vida y es la obligación de la autoridad el que no suceda esto” explicó.
Actualmente el municipio de Celaya es gobernado por el Morenista Juan Miguel Ramírez, quien como parte de su estrategia de seguridad despidió a los policías municipales y trajo consigo a elementos de la Guardia Nacional que mantienen patrullaje y vigilancia en las calles, no obstante este hecho no ha frenado los homicidios dolosos en la ciudad.