La investigación por la desaparición y posterior fallecimiento de Lorena Jacqueline Morales Valencia, de 28 años, tomó un giro decisivo con la aparición de un video que colocó a su jefe y compañero laboral como principal sospechoso.
En las imágenes, que ya forman parte de la carpeta de investigación, se observa al sujeto cargando lo que parece ser un bulto con forma humana, envuelto en una sábana, mientras ingresa y posteriormente sale de un edificio en la ciudad de León.

El video, captado por cámaras de seguridad del complejo habitacional ubicado en la colonia Valle del Campestre, muestra al hombre, identificado por familiares como su superior directo, actuando con aparente tranquilidad, lo que ha generado indignación pública y ha reforzado las sospechas en su contra.
Relación laboral marcada por el acoso
De acuerdo con declaraciones de una prima de Lorena Jacqueline, el señalado mantenía una conducta insistente y perturbadora hacia la joven.
“Él estaba obsesionado con ella. No era solo su jefe, la acosaba constantemente, la buscaba fuera del trabajo, la seguía, no la dejaba en paz”, afirmó.
Según el testimonio, aunque Lorena había compartido con su familia que se sentía incómoda por la atención constante de su jefe, nunca formalizó una denuncia, posiblemente por temor a represalias laborales.
“Ella tenía miedo de perder su empleo. No sabía cómo manejar esa situación”, añadió su familiar.

Papá confirmó hallazgo de su cuerpo
El padre de Lorena, Fernando Morales, confirmó este miércoles 4 de junio que su hija fue localizada sin vida, en un hecho que causó indignación a nivel nacional e intensificó la exigencia de justicia.
La familia solicitó respeto y sensibilidad en el tratamiento del caso, así como el compromiso firme de las autoridades para esclarecer los hechos.
Avances en la investigación
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato reiteró que desde el pasado 23 de mayo se activaron los protocolos correspondientes para la búsqueda de Lorena Jacqueline, incluyendo el Protocolo Alba, y que se han desplegado acciones periciales, forenses y de análisis estratégico. El video en cuestión ha sido integrado como prueba clave en la carpeta de investigación, y hasta el momento, el presunto responsable se encuentra detenido.
Las autoridades han señalado que continuarán con el proceso legal conforme a derecho, y que toda información será comunicada de manera oficial y con apego al debido proceso, garantizando el respeto a la memoria de la víctima y a los derechos de su familia.