José Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara, ofició la tradicional misa de Año Nuevo y deseó que inicie bien el 2025 con una buena administración del gobernador en turno del estado de Jalisco, Pablo Lemus.
"Bueno yo desearía que los planes de quién es inician a gobernar se lleven a cabo todos los planes son favorables, todos los inicios son esperanzadores y parece que el nuevo gobernador se ha caracterizado por eso, preocuparse y ocuparse de causas hasta cierto punto pendientes como son la violencia, el tema de los desaparecidos, el tema de la seguridad y todo indica que él tiene toda la voluntad de resolver en la medida de lo posible todos estos temas", aseguró.

Destacó el Cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara que se debe de confiar en los planes que se tienen para poder avanzar como sociedad y así ayudar al gobierno a realizar una buena administración.
"Lo que tiene que pasar es confiar en esta nueva propuesta en este nuevo plan que tiene el gobernador y ese trabajo que está implementando sobre todo en los municipios con la participación de todos los presidentes y presidentas municipales, creo que uniendo las fuerzas a nivel municipal, estatal y federal se puede sino resolver al 100 y para ese tema tan serio como son los desaparecidos", señaló.
Finalmente el Cardenal, aseguró que estará al pendiente de la nueva estrategia de seguridad que el Gobernador pueda implementar en el estado para reducir los índices delictivos.
Espera protección para colectivos de búsqueda
El Cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara espera que la nueva administración dote de herramientas y protección a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
José Francisco Robles Ortega mencionó que es bastante importante el tema de los desaparecidos, así como que las autoridades deben hacer su trabajo y no dejar toda la labor a los familiares.
"Darles a ellas todas las garantías y todo el apoyo de esa auténtica necesidad que se tiene de buscar a sus desaparecidos, por una parte y por otra parte poner toda la fuerza del estado para que esto no siga sucediendo y para que los desaparecidos aparezcan", dijo.
Indicó que debería de haber otros programas o estrategias para combatir este problema que ha dejado más de 15 mil víctimas de desaparición en Jalisco, siendo el primer estado con esta problemática a nivel nacional.
"No necesariamente y solamente con el trabajo de las madres sino que tiene que desarrollarse otros programas otras participación del gobierno para ayudarles a ellas a encontrar a sus seres queridos desaparecidos", finalizó.
MC