Comunidad

Pretenden incremento económico en Acaxochitlán a través del turismo

Se busca fortalecer la economía del Pueblo con Sabor a través del turismo y comercializando los productos artesanales de la región

Acaxochitlán es un potencial de turismo de naturaleza sustentable como actividad económica para poder contribuir al desarrollo de las comunidades que lo conforman, por lo que, uno de los objetivos para este año es difundir las diversas actividades que se pueden realizar en el lugar, así como la riqueza cultural, artesanal y gastronómica que lo envuelve.

Así lo informó Edmundo Martínez, director de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del municipio, que es de reciente creación, y que busca generar mayor movimiento comercial y turístico en beneficio de la sociedad.

“Nuestra estrategia principal será el turismo porque es un municipio rico en lugares extraordinarios naturales. Tiene cascadas, ríos, hoteles con cabañas, parques, un sin fin de lugares que queremos detonarlos como turismo.


 El enfoque que queremos darle de el del turismo espiritual por su riqueza en herbolaria, en la cocina alternativa y ese será el punto en el que estamos trabajando”, expuso Martínez.

Dentro de la planeación de desarrollo turístico se analiza el detonar este crecimiento social a través del turismo, enfocado en generar proyectos que le den visibilidad a esta riqueza que posee el municipio.

“En este momento tenemos la Feria de Acaxochitlán en la cual tenemos exposición de productos hechos en Hidalgo, además de que estamos dando a conocer a la Canaco, con la participación de Arely Vargas, la embajadora que tiene una gran aceptación y nos ayuda a acercarnos a los comercios para exponer las ventajas del organismo y la oportunidad de crecimiento que tienen.


 Acaxochitlán es un Pueblo con Sabor que tiene muchos destinos, que tiene características naturales, culturales y sociales que se convierten en un potencial turístico”, indicó.

Además, se busca fortalecer la producción de manzanas y la gama de productos que emanan de este fruto, como licores y bebidas, así como del acachul, que es una fruta silvestre que se da solo en la huasteca y que se obtiene de la zona boscosa y fría de la región.

“Queremos apoyar a los productores, artesanos, a dar a conocer toda esta riqueza que envuelve a Acaxochitlán para poder atraer turismo, generar cadenas de negocio y que la economía de la región vaya fortaleciéndose poco a poco”, indicó Martínez, quien señaló que ha tenido apoyo del gobierno municipal que se ha trazado objetivos importantes como el detonar al turismo del municipio y de la región.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.