Comunidad

Se registra nuevo incendio en el Bosque de la Primavera

Esta tarde se registró un incendio en la zona de Bosques de Santa Anita, Tlajomulco con la presencia de varias corporaciones al combate del mismo

Alrededor de las tres de la tarde de este viernes, se reportó el inicio de un incendio forestal en la zona de Bosques de Santa Anita, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Hasta la noche de este viernes, se encuentran presentes en el sitio elementos de distintas corporaciones de seguridad y brigadas contra incendios, que en suma se cuentan 208 elementos y 48 vehículos terrestres. También durante el día tres helicópteros participaron con 133 descargas de agua.

Salomón Molina, Director de Protección Civil y Bomberos, informa que hasta el momento se han visto afectadas 100 hectáreas por el incendio, que se registra a un costado de los fraccionamientos El Origen y Bosques de Santa Anita. Sin embargo, se tiene un 70 por ciento de control del siniestro; si el viento no cambia, se podrá avanzar más en un par de horas.

El combate del incendio se ha visto complicado por los vientos que se presentan en el lugar, y se trabaja para evitar que las llamas alcancen al fraccionamiento El Cielo y los aledaños

También el oficial indicó que no hay necesidad de desalojar a los vecinos, solo se les recomienda mantener cerradas puertas y ventanas para evitar que ingrese el humo. Pide a los colonos estar al pendiente de los canales oficiales para conocer las condiciones del fuego.

Activan alerta atmosférica

A raíz del siniestro, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, activaron la alerta atmosférica, en la zona de Santa Anita en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. 

La alerta se activó a las 15:30 horas de este viernes y las autoridades recomiendan a la población las siguientes acciones, en lo que se controla el incendio en el bosque.

  • Evitar cualquier tipo de quema.
  • Reducir actividades al aire libre.
  • Mantenerse en el interior de trabajo u hogares y cerrar puertas y ventanas.
  • Proteger especialmente a niños y adultos mayores, además de personas que padezcan enfermedades respiratorias.
  • Permitir el paso de unidades de emergencia y mantenerse informado en fuentes oficiales.

¿Cómo reportar un incendio forestal en Jalisco?

La mayor parte de los incendios son provocados por actividad humana, la mayoría por quemas agropecuarias que ponen en riesgo los bosques

Para realizar el reporte de incendios forestales brinda la siguiente información:

  • Mencionar desde dónde se realiza el reporte
  • Ubicación exacta o más próxima al lugar del fuego
  • Dar alguna referencia de cerros próximos o zonas habitacionales cercanas
  • Los números para levantar un reporte ante autoridades a la línea de emergencias 911.

Al acudir de paseo a un bosque recuerda no encender fogatas, no tirar cigarrillos encendidos y evitar el uso de asadores fuera de las zonas acondicionadas para ello y mantener las vías de acceso libres..

Para mantenerse al tanto del combate de incendios forestales en las redes oficiales de @PCJalisco en X y Facebook. (https://twitter.com/PCJalisco).

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.