-
Las balsas del río Suchiate. Así cruzan migrantes la frontera sur de México
Dos ríos delimitan México al norte y al sur con EU y Guatemala. Mientras en la frontera norte se lleva un riguroso proceso para entrar y el río Bravo ha tomado la vida de los migrantes, en el río Suchiate todo se soluciona con una balsa.México / -
-
Debido a la pandemia del covid-19, varios países de Latinoamérica cerraron sus fronteras. | Ariana Pérez -
Entre ellos Guatemala, donde el 18 de septiembre reabrieron su paso aéreo y terrestre con México. |Ariana Pérez -
Aunque a través del río Suchiate balseros siguieron transportando a la gente. | Ariana Pérez -
Las balsas son usadas para transportar personas, alimentos y productos para su reventa. | Ariana Pérez -
Representan la mayor fuerza económica del lado mexicano y una fuente de trabajo para pobladores.| Ariana Pérez -
Con la actual pandemia existe una nula sana distancia y el uso de cubrebocas es escaso. | Ariana Pérez -
El costo por viaje es de 10 a 30 quetzales por persona. Las balsas soportan hasta una tonelada. |Ariana Pérez -
Por la fuerte corriente del río, se llega pronto al otro lado del territorio. | Ariana Pérez -
A diferencia del puente fronterizo, para cruzar por el río no se piden documentos. Los viajes se completan con los triciclos. |Ariana Pérez -
Los lugareños aprovechan el río para tomar un baño o nadar en él. | Ariana Pérez
-
MÁS GALERÍAS




