Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reveló que el polo del bienestar de economía circular en Tula contará con un área de investigación para conectar el complejo industrial con el desarrollo económico de aquella zona de Hidalgo.
“Todo polo del bienestar va a tener un centro de investigación, una universidad o un campus vinculado con el desarrollo”, resaltó la presidenta durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde puso de ejemplo el proyecto que se lleva a cabo en la zona Tula.
Anteriormente, Sheinbaum Pardo informó que varias cementeras están interesadas en desarrollar proyectos en el polo del bienestar de la región Tula, donde se planea reciclar ropa, residuos de construcción, neumáticos y basura.
Cabe recordar que este polo del bienestar se consolidará en los terrenos que anteriormente fueron adquiridos para construir la refinería Bicentenario durante la administración de Felipe Calderón, proyecto que fue cancelado, donde ahora el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construye un hospital.
Sheinbaum Pardo ha señalado en reiteradas ocasiones que en el polo del bienestar de Tula estarán asentadas varias plantas para reciclar basura y producir energía.
En este contexto, como parte del plan de saneamiento para las regiones históricamente afectadas por la contaminación, con un presupuesto de 663 millones de pesos la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) saneará el río Tula y Salado al enviar las descargas de drenaje de los centros urbanos, así como de Pemex y una cementera de la región, a la planta de tratamiento de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Además, la Secretaría de Economía estima publicar en el lapso de un mes las licitaciones para construir los polos del bienestar de Tula y Zapotlán, ya que previamente la dependencia estatal busca instalar los comités promotores de inversiones que definirán cuáles serán los proyectos que llegarán a estos desarrollos industriales.
A su vez, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que crea el polo del bienestar en Zapotlán, cuya reserva territorial suma más de 910 hectáreas y requiere obras de infraestructura previamente identificadas por el gobierno de Hidalgo que ascienden a 5 mil millones de pesos.