Política

Congreso de Nuevo León aprueba Ley del Centro de Conciliación Laboral

La reforma impulsada por el gobernador Samuel García busca que trabajadores y patrones lleguen a un acuerdo antes de terminar en los Juzgados.

Para aligerar la carga y coordinarse entre poderes, por unanimidad de votos, el Congreso local aprobó la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nuevo León, creando un organismo que mediará la resolución de los conflictos entre trabajadores y patrones, antes de presentar una demanda en los Juzgados.

Durante la tercera sesión ordinaria de Pleno, donde se declaró un receso de más de 40 minutos, Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano, y Félix Rocha, del PAN, expresaron su apoyo a la reforma impulsada por el gobernador Samuel García, pues Nuevo León era la única entidad federativa que tenía pendiente homologar la normativa federal.

Eduardo Gaona, coordinador de la fracción de MC, presentó más de cuatro reservas a diversos artículos en materia de los requisitos, procesos para definir al titular del Centro y en cuanto al esquema para definir a los integrantes de su Junta de Gobierno.

“El nombramiento del titular será hecho preferentemente entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica”, dijo Gaona sobre el artículo 40.

Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que el gobernador deberá acelerar el proceso de definición del titular del Centro, pues es un emplazamiento hasta el 31 de octubre.

"Creo que esta Ley no es del Ejecutivo, es una iniciativa del Ejecutivo de la mano con el Poder Judicial, ambos vinieron a presentarla, pero nosotros tuvimos reuniones con Coparmex, con los sindicatos en donde estuvieron los compañeros del PRI y nosotros, en una reunión de trabajo y vimos en qué podíamos avanzar, porque el objetivo es tener un balance, ni todo del lado patronal, ni todo del sindical”, puntualizó.

La nueva Ley consta de 55 artículos, destacando que la Junta de Gobierno deberá instalarse en un plazo no mayor a 90 días naturales, contados a partir del día siguiente de la entrada en vigor del presente Decreto.

Además, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado llevará a cabo las gestiones necesarias para el efecto de que el Centro cuente con los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para su operación.

Por último, Sandra Pámanes, vicecoordinadora de MC, dijo que se evita que tengan que llevar a litigio todos los casos en que haya diferencias entre los trabajadores y los patrones.

“Es un documento en el que, a nivel estatal, hubo la participación de los sectores obrero o patronales, del gobierno del Estado y del Legislativo, para enriquecerlo y adecuarlo a lo que a Nuevo León le corresponde, así que esperamos que esta Ley se fortalezca ya con el trabajo que haga el Poder Judicial”, concluyó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.