Política

En primer día como centro cultural, 30 mil visitan Los Pinos

A las 10:00 horas de hoy este recinto dejó de ser un lugar exclusivo donde por más de 14 sexenios vivieron los presidentes de México.

Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador declaró que Los Pinos fuera un museo, 30 mil personas han visitado este recinto. 

A las 10:00 horas este recinto dejó de ser un lugar exclusivo donde por más de 14 sexenios vivieron los presidentes de México.   

La residencia abrió sus puertas hoy a a las 9:00 horas. (Ilich Valdez)
Oficina presidencial (Ilich Valdez)

En este terreno de 56 mil metros cuadrados hay cuatro casas nombradas con algunos presidentes mexicanos como Miguel Alemán, Adolfo López Mateos, Miguel De La Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas

Desde temprano, la gente se formó para apreciar los enormes jardines y estatuas de ex mandatarios que fueron colocadas al final de sus respectivos sexenios.   

Aquí los candelabros, escalinatas, muebles, grandes acabados y hasta los baños cautivan la atención del público. 

El logo de la administración de Enrique Peña Nieto. (Ilic Valdez)
El logo usado durante la administración de Enrique Peña Nieto. (Ilich Valdez)

Rosa Elisa Trujillo viajó desde Guanajuato, para ver “el patrimonio del país es del pueblo de México”.

“No nos interesa que digamos cómo vivían los presidentes, lo que nos interesa es que el patrimonio del país es del pueblo de México, entonces los lujos que se dan los funcionarios públicos tienen que acabar”, dijo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.