Política

AMLO busca llevar a la Constitución protección animal tras casos de 'Scooby' y 'Huellitas'

La Mañanera

López Obrador reiteró la necesidad de reformar el artículo cuarto constitucional para actualizar la edad obligatoria para entregar pensiones a adultos mayores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviará una iniciativa en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión para elevar a rango constitucional la protección de los animales.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, mencionó que el paquete de iniciativas pendientes en su gobierno se enviarán a partir de septiembre.

"Esto que tiene que ver con el trato humano, respetuoso a los animales, entre otras cosas, para la reforma al artículo 4 a la Constitución. Es un paquete de iniciativas a partir de septiembre, cuando inicie el nuevo periodo, reformas constitucionales", dijo.

Esta propuesta se da luego de que en Palacio Nacional, una activista asistente a Las Mañaneras le preguntó al Presidente la necesidad de aumentar la protección animal ante los últimos casos de maltrato como el del perro Scooby que fue aventado a un cazo con aceite hirviendo en el Estado de México.

O como el más reciente, en el que una estudiante en Huauchinango, Puebla torturó hasta la muerte a un perro llamado Huellitas.

AMLO busca actualizar edad para pensión a adultos mayores y personas con discapacidad


En tanto, López Obrador reiteró la necesidad de reformar el artículo cuarto constitucional para actualizar la edad obligatoria para entregar pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad.

"Debe modificarse en lo que tiene que ver con pensiones, porque se estableció en la reforma que la pensión a adultos mayores se entregaba a partir de 68 años, así está y a partir de los 65 años a comunidades indígenas y afromexicanas pero ya se está entregando a partir de 65; sin embargo, en la Constitución quedó establecido 68, entonces vamos a corregir eso", agregó.

En otro tema, López Obrador aprovechó para hacer un llamado a la comunidad en la península de Yucatán para no afectar la producción de miel por el uso de agroquímicos.

"Usan agroquímicos, transgénicos y no se cumple con el marco legal, aprovecho para hacer un llamado porque no queremos la confrontación legal de que la Procuraduría del Medio Ambiente sancione, no, hay que todos ayudar a que se cumpla con la legalidad y se cuide el territorio, la naturaleza", agregó.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.