Para GRUPO MULTIMEDIOS, este 1 de enero implica más de un motivo para festejar. Especialmente porque hoy conmemoramos el 25 aniversario de MILENIO Diario, una ocasión para celebrar, reflexionar y proyectar el futuro de una plataforma informativa que se ha consolidado como referente para un país en constante evolución.
Como su nombre lo indica, con el nuevo milenio, en 2000 iniciamos una nueva hoja de ruta en nuestro grupo de medios de comunicación.
Desde sus orígenes, Notivox ha encarnado el espíritu de la innovación que caracteriza a GRUPO MULTIMEDIOS. Inspirados por la visión de nuestro fundador, don Jesús D. González, asumimos el periodismo como un compromiso social, con la convicción de que no somos meros comunicadores, sino agentes de cambio para México y el mundo.
En 1974, él resumió nuestro objetivo así: “Seremos periodistas cabales, hasta donde las fuerzas y nuestra inteligencia nos alcancen. Sabemos, eso sí, que no solo somos vehículos de información, sino orientadores de la vida nacional en la pequeña parte que nos corresponde.
“Nuestra opinión, cuando de ello se trate, buscará la crítica sana y constructiva, sin dejar por ello de hacer notar el extravío de la conducta pública y/o privada, cuando ello afecte a la marcha del país”.
Hoy, más que nunca, sus palabras resuenan en cada una de nuestras decisiones y acompañan la guía que nos marca don Francisco A. González, presidente de nuestro Consejo de Administración.

De Monterrey al resto del país
La historia de Notivox Diario es un sueño que se extendió más allá de sus fronteras iniciales.
Lo que comenzó el 22 de noviembre de 1974 como El Diario de Monterrey, en un contexto local, evolucionó hacia un proyecto nacional en el cambio de siglo.
Así, con el lanzamiento de Notivox Diario el 1 de enero del año 2000, nuestro Grupo reafirmó su compromiso de hacer periodismo con calidad, inteligencia… y carácter.
Hoy, Notivox Diario es una comunidad informativa que se complementa con ocho diarios regionales, con ediciones impresas publicadas en Nuevo León, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Coahuila, Hidalgo y Estado de México.
Este enfoque descentralizado único en México nos ha permitido captar las voces y preocupaciones de todo el país, conectando comunidades y fortaleciendo el diálogo nacional.
Esto ha sido así desde nuestra transición del formato estándar de El Diario de Monterrey al tabloide de Notivox Diario, hasta la creación de Notivox TELEVISIÓN en 2008 y la consolidación de nuestras plataformas digitales.
Hoy nos encontramos en un proceso de transformación editorial, para lo cual hemos generado nuestro Plan 2025-2027, en el que hemos erradicado paradigmas para entrar de lleno en la convergencia digital, donde el papel y la tinta, el video y el audio, los gráficos animados, las fotografías y los algoritmos conviven y logran coordinarse buscando formular la mejor receta secreta posible con la ayuda de la tecnología, la inteligencia artificial y con flujos y procesos continuos.
Todo, con el fin de ser los primeros en contar las mejores historias, crónicas, entrevistas y coberturas en vivo, siempre con la veracidad y credibilidad que merece nuestro auditorio.
Hoy, más que nunca, prevalece la amenaza de la información falsa y contagiosa, que tanto daño causa a la sociedad, sumada al uso indebido de herramientas de inteligencia artificial, las cuales representan riesgos inherentes a nuestro oficio.
Nuestro principal objetivo es proteger a nuestros lectores y audiencias de estas amenazas.
Por ello, hemos fortalecido nuestro código de ética, asegurando que cada contenido que publicamos sea fruto de una rigurosa verificación, respaldado por principios de transparencia, integridad y responsabilidad.
Además, hemos integrado tecnologías que no solo nos permiten detectar y contrarrestar la desinformación o el contenido falseado, sino también elevar los estándares de calidad en nuestra labor periodística.
Estamos comprometidos con la formación continua de nuestros equipos, fomentando una práctica informativa ética y responsable que garantice la confianza de quienes nos leen, ven y escuchan.
Porque en un mundo donde la verdad está constantemente bajo amenaza, nuestro deber es mantenernos como un bastión de credibilidad, velando siempre por el bienestar de nuestra sociedad y el fortalecimiento de un periodismo que dignifique nuestra profesión.
Esto implica no solo mantener un alto rigor en nuestros contenidos, sino también explorar nuevos formatos que conecten con audiencias diversas y más jóvenes.
Asimismo, tras un intenso trabajo de más de un año, hemos actualizado nuestro propósito, es decir, hemos vuelto a responder la compleja pregunta de sino que inspira, cuestiona y transforma.
Desde nuestro compromiso con generar una agenda propia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad no solo tiene cabida en la era digital, sino que es más necesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angular del oficio, encuentra en Notivox un espacio para desentrañar la realidad más profunda.
Apoyados en la narrativa, creamos relatos que atrapan y con la integración de la inteligencia artificial hemos dado un paso hacia el futuro. Lejos de deshumanizar el oficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisis crítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visión común: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir un legado de relevancia y profundidad. En un eco sistema donde todo parece efímero, MILENIO apuesta por lo perdurable.

Mirando al futuro
El periodismo no es solo una profesión, sino una responsabilidad social. La búsqueda de la verdad, la promoción de la transparencia y el fortalecimiento del tejido social son principios que guían cada una de nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en Notivox Diario Nacional estamos más comprometidos que nunca con nuestros lectores, televidentes, radioescuchas y usuarios digitales, quienes son nuestra razón de ser y están ubicados en el centro de nuestra estrategia y Plan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnología sin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que la clave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Por ello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias. Los retos del futuro incluyen la adaptación a nuevas tecnologías como el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismo de datos.
Panorama en el que estamos listos para seguir siendo líderes en la escena mediática mexicana.
Por qué hacemos lo que hacemos… ¿qué nos motiva? ¿cuál es y será nuestro legado? De esta forma, basados en una filosofía empresarial con alto componente social, hemos establecido como faro de nuestras acciones el compromiso de “conectar personas a través de historias que inspiran reflexión y cambio”.
Para esta definición, caminamos de la mano con el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), ruta en la que un grupo de líderes de nuestra organización aplicó una metodología avalada por la Universidad de Harvard y propuso acciones de transformación a corto, mediano y largo plazo.
Por un periodismo de calidad
La convergencia de medios es uno de nuestros ejes de desarrollo para el futuro. Creemos firmemente en la coexistencia de formatos, desde el papel hasta las plataformas digitales, la televisión y la radio.
Esta diversidad es una fortaleza que nos permite acercarnos a diferentes públicos y adaptarnos a sus preferencias.
Asimismo, todos los días intensificamos nuestra presencia en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y TikTok, logrando conectar con generaciones más jóvenes, asegurando la relevancia del medio en una sociedad cada vez más digitalizada.
La transformación digital de Notivox es uno de los pilares que explica nuestra vigencia y posición de liderazgo en la era de la información inmediata.
A principios de los 2000, fuimos pioneros al incursionar en plataformas digitales, entendiendo que el futuro del periodismo requería llegar a las audiencias a través de nuevos canales.
El formato multimedia es una de las grandes apuestas del diario.
Desde videos y podcasts hasta infografías interactivas, hemos adoptado herramientas tecnológicas que permiten a nuestros lectores consumir información de forma más dinámica y accesible.
En MILENIO, nuestras redacciones se caracterizan por un enfoque colaborativo, organizado en torno a mesas de edición que garantizan la verificación y calidad de cada nota.
Además, la integración de tecnologías como inteligencia artificial y herramientas de análisis de datos ha optimizado tanto la investigación periodística como la distribución de contenidos.
En un mundo inundado de información, hemos apostado por un periodismo que no solo informa.
Desde el norte industrial hasta el centro cultural, Notivox ha logrado tejer una red que refleja la diversidad de México. Este esfuerzo no solo se limita a las noticias nacionales y de cada estado donde circulamos, sino que también abarca el análisis profundo de los eventos internacionales que impactan en nuestro país.
A través de nuestras plataformas, hemos logrado que la información trascienda fronteras y llegue a las audiencias más exigentes.

Una familia comprometida
Desde nuestro origen, nos hemos distinguido por ofrecer contenidos que van más allá de la noticia inmediata. Investigaciones especiales, entrevistas exclusivas y análisis profundos sobre temas políticos, sociales, económicos, culturales y de entretenimiento son muestra de nuestro compromiso con la información de calidad.
Ningún logro de esta magnitud es posible sin las personas que lo hacen realidad. Nuestro reconocimiento va para las mujeres y los hombres que han formado parte de esta historia.
Desde reporteros y editores hasta fotógrafos, diseñadores y directivos, su pasión y profesionalismo son la piedra angular de nuestro éxito.
A ellos se suman el equipo de producción, quienes transforman nuestras palabras en páginas; los encargados de la logística y distribución, que aseguran que nuestro diario llegue puntualmente a cada rincón del país; el equipo de ventas, que establece las alianzas comerciales que nos permiten continuar; y los especialistas en tecnología y desarrollo digital, quienes nos han guiado en la evolución hacia plataformas modernas e innovadoras.

A cada colaborador, de las áreas administrativas hasta el personal de atención al cliente, les extendemos nuestro más profundo agradecimiento. Su compromiso, esfuerzo y dedicación son el motor que mantiene viva esta gran labor de informar, conectar y servir a nuestra sociedad.
Comprometidos con ofrecer contenidos de calidad, optamos por generar materiales educativos sin precedentes, impulsando el hábito de la lectura con distintos sellos editoriales.
Asimismo, editamos, en colaboración con el Grupo Clarín, de Argentina, libros de texto de secundaria. A lo largo de estos 25 años, distribuimos millones de libros con el auténtico fin de promover el hábito de la lectura, convencidos de que México requiere una transformación cultural y educativa para seguir trascendiendo como sociedad.
Si bien nuestro origen se asentó en Monterrey a fines de 1974, la columna que dio pie a MILENIO Diario se erigió en 1997, después de la crisis de 1994, cuando con un grupo de profesionales emprendimos un semanario que fue el pionero del periodismo con carácter, inteligente e irreverente, llamado Notivox Semanal.
Gracias al éxito de esta publicación y tras ardua planeación y esfuerzo, fue que el 1 de enero de 2000 lanzamos Notivox Diario, que junto con La Afición, el diario deportivo decano en México, fue el imán de transformación de todas las cabeceras regionales a la marca MILENIO. En este contexto, es crucial reconocer a las diversas generaciones de colaboradores que, con esfuerzo diario, han contribuido al prestigio de MILENIO.
Nuestro activo más importante es nuestra gente: personas con valores, motivación y el deseo de mejorar y unir a nuestras sociedades, buscando siempre ser más inclusivos. Este espíritu colectivo es el motor que nos ha impulsado a superar retos y alcanzar nuevos horizontes.
Nuestro agradecimiento profundo va también para nuestras audiencias, clientes, consejeros y, sobre todo, nuestras familias, que son nuestra principal motivación para trascender.
El equipo que conforma Notivox no solo ha sido testigo, sino también cronista de los grandes eventos que han marcado la historia contemporánea de México. Desde terremotos y elecciones hasta celebraciones culturales y avances tecnológicos, hemos estado presentes para narrar la historia en tiempo real, comprometidos con la verdad y la precisión de la información.
Ya sea en la crisis económica de 2008 o la pandemia de covid-19, hemos estado siempre a la altura de los desafíos informativos, ofreciendo perspectivas únicas y datos verificables.
Ante ello, sabemos que la formación constante de nuestros periodistas es un aspecto clave. Esta inversión en talento humano ha permitido a MILENIO consolidarse como una de las voces más confiables y relevantes del país. A lo largo de los años, hemos promovido capacitaciones para que nuestros equipos se mantengan a la vanguardia en tendencias y ética periodística.
Como Grupo, estamos conscientes de que el cambio no es sólo inevitable, sino esencial para mantenerse competitivo y relevante.
Por ello, hemos emprendido el camino para convertirnos en una empresa con liderazgos renovados, planeación estratégica y una estructura más eficiente, con una cultura inclusiva y equitativa.
Hemos desafiado pensamientos como “esto siempre se ha hecho así” o “esto no funcionará aquí”. Este proceso busca fomentar una mentalidad abierta al cambio, necesaria para liderar equipos en un entorno empresarial dinámico.
En nuestra visión de largo plazo, estamos rediseñando procesos, basados en datos reales y necesidades actuales, y mejorando nuestra comunicación interna para acelerar las capacidades de respuesta ante las transformaciones del entorno.
Con este enfoque, buscamos encaminar nuestra organización hacia un ecosistema donde la innovación, la colaboración y el crecimiento son una realidad constante, donde imperan el pensamiento libre y las ideas; donde la filosofía es “menos jefes, más líderes”, con una fábrica de contenidos altamente tecnológica, con procesos y responsabilidades claras, más flexible, menos burocrática, participativa, colaborativa y descentralizada.
Innovación y reinvención
En un mundo en el que los hábitos de consumo cambian a un ritmo vertiginoso, Notivox ha sabido adaptarse. Esto ha sido así desde nuestra transición del formato estándar de El Diario de Monterrey al tabloide de Notivox Diario, hasta la creación de Notivox Televisión en 2008 y la consolidación de nuestras plataformas digitales.
Hoy nos encontramos en un proceso de transformación editorial, para lo cual hemos generado nuestro Plan 2025-2027, en el que hemos erradicado paradigmas para entrar de lleno en la convergencia digital, donde el papel y la tinta, el video y el audio, los gráficos animados, las fotografías y los algoritmos conviven y logran coordinarse buscando formular la mejor receta secreta posible con la ayuda de la tecnología, la inteligencia artificial y con flujos y procesos continuos.
Todo, con el fin de ser los primeros en contar las mejores historias, crónicas, entrevistas y coberturas en vivo, siempre con la veracidad y credibilidad que merece nuestro auditorio. Hoy, más que nunca, prevalece la amenaza de la información falsa y contagiosa, que tanto daño causa a la sociedad, sumada al uso indebido de herramientas de inteligencia artificial, las cuales representan riesgos inherentes a nuestro oficio.
Nuestro principal objetivo es proteger a nuestros lectores y audiencias de estas amenazas. Por ello, hemos fortalecido nuestro código de ética, asegurando que cada contenido que publicamos sea fruto de una rigurosa verificación, respaldado por principios de transparencia, integridad y responsabilidad.
Además, hemos integrado tecnologías que no solo nos permiten detectar y contrarrestar la desinformación o el contenido falseado, sino también elevar los estándares de calidad en nuestra labor periodística. Estamos comprometidos con la formación continua de nuestros equipos, fomentando una práctica informativa ética y responsable que garantice la confianza de quienes nos leen, ven y escuchan.
Porque en un mundo donde la verdad está constantemente bajo amenaza, nuestro deber es mantenernos como un bastión de credibilidad, velando siempre por el bienestar de nuestra sociedad y el fortalecimiento de un periodismo que dignifique nuestra profesión.
Esto implica no solo mantener un alto rigor en nuestros contenidos, sino también explorar nuevos formatos que conecten con audiencias diversas y más jóvenes.
Asimismo, tras un intenso trabajo de más de un año, hemos actualizado nuestro propósito, es decir, hemos vuelto a responder la compleja pregunta de sino que inspira, cuestiona y transforma.
Desde nuestro compromiso con generar una agenda propia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad no solo tiene cabida en la era digital, sino que es más necesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angular del oficio, encuentra en Notivox un espacio para desentrañar la realidad más profunda. Apoyados en la narrativa, creamos relatos que atrapan y con la integración de la inteligencia artificial hemos dado un paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar el oficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisis crítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visión común: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir un legado de relevancia y profundidad. En un eco sistema donde todo parece efímero, MILENIO apuesta por lo perdurable.

Mirando al futuro
El periodismo no es solo una profesión, sino una responsabilidad social. La búsqueda de la verdad, la promoción de la transparencia y el fortalecimiento del tejido social son principios que guían cada una de nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en Notivox Diario Nacional estamos más comprometidos que nunca con nuestros lectores, televidentes, radioescuchas y usuarios digitales, quienes son nuestra razón de ser y están ubicados en el centro de nuestra estrategia y
Plan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnología sin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que la clave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Por ello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias. Los retos del futuro incluyen la adaptación a nuevas tecnologías como el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismo de datos. Panorama en el que estamos listos para seguir siendo líderes en la escena mediática mexicana.
Por qué hacemos lo que hacemos… ¿qué nos motiva? ¿cuál es y será nuestro legado?
De esta forma, basados en una filosofía empresarial con alto componente social, hemos establecido como faro de nuestras acciones el compromiso de “conectar personas a través de historias que inspiran reflexión y cambio”.
Para esta definición, caminamos de la mano con el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), ruta en la que un grupo de líderes de nuestra organización aplicó una metodología avalada por la Universidad de Harvard y propuso acciones de transformación a corto, mediano y largo plazo.
Por un periodismo de calidad
La convergencia de medios es uno de nuestros ejes de desarrollo para el futuro. Creemos firmemente en la coexistencia de formatos, desde el papel hasta las plataformas digitales, la televisión y la radio.
Esta diversidad es una fortaleza que nos permite acercarnos a diferentes públicos y adaptarnos a sus preferencias.
Asimismo, todos los días intensificamos nuestra presencia en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y TikTok, logrando conectar con generaciones más jóvenes, asegurando la relevancia del medio en una sociedad cada vez más digitalizada.
La transformación digital de Notivox es uno de los pilares que explica nuestra vigencia y posición de liderazgo en la era de la información inmediata.
A principios de los 2000, fuimos pioneros al incursionar en plataformas digitales, entendiendo que el futuro del periodismo requería llegar a las audiencias a través de nuevos canales.
El formato multimedia es una de las grandes apuestas del diario. Desde videos y podcasts hasta infografías interactivas, hemos adoptado herra mientas tecnológicas que permiten a nuestros lectores consumir información de forma más dinámica y accesible.
En MILENIO, nuestras redacciones se caracterizan por un enfoque colaborativo, organizado en torno a mesas de edición que garantizan la verificación y calidad de cada nota.
Además, la integración de tecnologías como inteligencia artificial y herramientas de análisis de datos ha optimizado tanto la investigación periodística como la distribución de contenidos.
En un mundo inundado de información, hemos apostado por un periodismo que no solo informa sino que inspira, cuestiona y transforma.
Desde nuestro compromiso con generar una agenda propia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad no solo tiene cabida en la era digital, sino que es más necesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angular del oficio, encuentra en Notivox un espacio para desentrañar la realidad más profunda.
Apoyados en la narrativa, creamos relatos que atrapan y con la integración de la inteligencia artificial hemos dado un paso hacia el futuro. Lejos de deshumanizar el oficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisis crítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visión común: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir un legado de relevancia y profundidad. En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIO apuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro
El periodismo no es solo una profesión, sino una responsabilidad social. La búsqueda de la verdad, la promoción de la transparencia y el fortalecimiento del tejido social son principios que guían cada una de nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en Notivox Diario Nacional estamos más comprometidos que nunca con nuestros lectores, televidentes, radioescuchas y usuarios digitales, quienes son nuestra razón de ser y están ubicados en el centro de nuestra estrategia y Plan 2025-2027, donde habrá una gran metamor fosis al convertirnos en una empresa de tecnología sin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que la clave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos. Por ello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos del futuro incluyen la adaptación a nuevas tecnologías como el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismo de datos. Panorama en el que estamos listos para seguir siendo líderes en la escena mediática mexicana.
Notivox Diario no solo celebra 25 años de historia, sino también un legado de confianza y profesionalismo que continuará marcando la pauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!
*Francisco D. González Albuerne, presidente Ejecutivo de Grupo Multimedios; Ángel Cong, director General de Grupo Multimedios; y Óscar Cedillo, director Editorial de Grupo Multimedios.

HCM