-
Así es Xiuhcóatl, el arma del ejército mexicano
En la fábrica de armas de la Dirección General de la Industria militar se ensambla el fusil FX05 Xiuhcóatl, un arma fabricada por y para soldados mexicanos.Ciudad de México / -
-
La primera fábrica nacional de armas se creó en 1856. | Javier Ríos -
En 2005, se creó el fusil 100% mexicano llamado Xiuhcóatl. | Javier Ríos -
Xiuhcóatl significa "serpiente de fuego" en náhuatl. | Javier Ríos -
El fusil FX05 Xiuhcóatl está integrado por 112 componentes. | Javier Ríos -
El proceso de construcción y ensamble de las armas lo realizan un total de 402 soldados. | Javier Ríos -
Anualmente se fabrican 30 mil unidades. | Javier Ríos -
En la fábrica también se ensambla su versión carabina y un guardamano para lanzagranadas calibre 40 milímetros. | Javier Ríos -
El Xiuhcóatl se ha puesto a prueba en diferentes condiciones climatológicas, por ello se consolidó como el arma principal del ejército. | Javier Ríos -
Su cadencia es de 700 a 750 disparos por minuto y su alcance de tiro es de hasta 800 metros. | Javier Ríos -
El fusil descargado tiene un peso de 3.9 kilogramos. | Javier Ríos -
Su cargador puede almacenar de 30 a 60 balas. | Javier Ríos -
El proceso de fabricación se realiza por un grupo de ingeniería, otro de diseño y uno de producción. | Javier Ríos -
Las instalaciones cuentan con 14 talleres que trabajan por medio de células de manufactura. | Javier Ríos -
La producción está programada para el resto del 2021 y 2022, ya que en 2023 la fábrica se trasladará a Puebla. | Javier Ríos
-
MÁS GALERÍAS





