Estados

Moorelear integrará una estación de educación vial infantil; buscan disminuir accidentes

El objetivo es que los niños conozcan el reglamento vial para mejorar la cultura en el tema y tenga impacto a corto plazo, para reducir índices de accidentes.

Las novedades no paran en Moorelear AC de Torreón, ya que los emprendedores coordinados por Rosario Pedraza, siempre están al pendiente de ofrecer nuevas estaciones que sumen a la comunidad, como es el caso de la Estación de Educación Vial Infantil, que es la número 51 y que bajo la coordinación de Yadira Capetillo, estará presente el segundo sábado de cada mes. 

Así lo dio a conocer Rosario Pedraza, coordinadora de Moorelear, quien estuvo acompañada por Yadira Capetillo, Albino Belmontes, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad; Magdalena Hernández Martínez, del Conalep; Naomi Luján, coordinadora de la estación K-Luv; así como Guillermo Gassos y José Ríos, representantes de Canacintra.

“Gracias medios de comunicación, como siempre, una gran familia que siempre está pendiente de lo que hace Moorelear con la Asociación Civil y pues ahora estamos muy contentos de que estamos iniciando con una nueva estación, la 51, a cargo de la maestra Yadira Capetillo, y también estamos muy orgullosos de que nuevamente Conalep está obteniendo un pase al Mundial para el First Championship 2025, ellos ganaron un evento de Engineering Inspiration Award y tiene que ver con el impacto social que generan en su comunidad, siempre al pendiente de la Estación de Robótica y también tenemos el cuarto aniversario de K-Luv con la coordinadora Naomi”, detalló Pedraza.

El objetivo de la nueva Estación de Educación Vial Infantil es que los niños conozcan el reglamento para mejorar la cultura en este tema y de esta manera, tenga un impacto a corto plazo, para que los índices de accidentes puedan disminuir en la región.

“Vamos a estar enfocados en los niños, la idea es seguir progresando en cuanto a la información y la capacitación constante, la intención de la nueva estación es trabajar de la mano con las autoridades correspondientes, con el colectivo y sobre todo con la ciudadanía para reducir en gran manera lo que son los accidentes viales, lo que son los accidentes que involucran a peatones y sobre todo a niños. Sabemos que últimamente en nuestra ciudad han acontecido hechos sumamente trágicos en cuestiones viales que quizá en algún punto se pudieran evitar si la cultura vial estuviera un poquito más nutrida dentro de la sociedad”, explicó Yadira.
Por su parte agregó Rosario, “la intención es que los menores avancen en esta enseñanza vial, con la conciencia desde, agárrale la manita a tu mami, si ves que tu mami va distraída en el celular, pues se hace un llamado, mami vamos a cruzar la calle, hay que voltear a los dos lados, que reconozcan la señalética vial para que puedan leerla y puedan sobre todo salvaguardar su integridad. Esa es la principal idea y vamos a estar trabajando de la mano del licenciado Albino y con otras personas que se quieran sumar”.

Una labor que busca educar en cuestión vial 

Albino reconoció que es una situación grave la que se vive en la región, por infinidad de accidentes diarios.

“No sé qué está pasando aquí, pero gracias a Moorelear por esta gran labor para llegar a la comunidad en esta parte del centro histórico, que bueno que de ciudadano a ciudadano se tomen este tipo de iniciativas, yo digo que no hay que esperar a que el gobierno nos ponga todo, nos haga todo, sino que lo que esté de nuestro lado, lo podemos hacer, felicito directamente a Yadira por esta iniciativa por una Estación de Educación Vial, todos como ciudadanos tenemos mucho qué aportar, para empezar, conocer el reglamento de verdad y número dos, respetarnos”.

Alumnos de Conalep de robótica partirán para competencia a nivel mundial

Por lo que respecta a los alumnos del Conalep de robótica, la maestra Ma. Magdalena Hernández Martínez dijo que partirán a Houston, Texas para participar en la competencia a nivel mundial.

“Nosotros salimos el 14 de abril y regresamos el 20, junto con nosotros van también otras tres escuelas de aquí y que patrocina Peñoles, que son el colegio Cervantes, Colegio Americano y Tec de Monterrey, somos cuatro equipos de robótica aquí de la Región Lagunera que vamos a representar en el mundo y nosotros la única escuela pública”.

Finalmente, anunciaron el cuarto aniversario de la Estación K-Luv, a cargo de Naomi Luján, misma que arrancó en tiempos de pandemia. 

“Cuando creamos esta estación había grandes indicios de suicidio, especialmente en los jóvenes, la comunidad K-popera abarca un gran porcentaje de la comunidad juvenil aquí en la región y me refiero a la región porque este evento tiene una asistencia de personas no solamente de Torreón, sino de Gómez, Lerdo y Matamoros, que nos apasiona la cultura coreana y hoy muy orgullosamente queremos festejar estos cuatro años, ya que hemos observado cómo se ha convertido en un lugar, un espacio seguro para la comunidad, son personas con talento y estaremos este sábado 5 de abril de 4 de la tarde a 8 de la noche, en el Paseo Morelos, entre Leona Vicario e Ildefonso Fuentes”, compartió Naomi.

arg


Google news logo
Síguenos en
Lili Figueroa
  • Lili Figueroa
  • Reportera de Notivox desde hace 29 años y apasionada de la fuente de Espectáculos. Ha saboreado una de sus máximas metas, como fue la persecución a Chayanne en el 2005, logrando una entrevista exclusiva.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.