Policía

Ora sacerdote en lugar donde mataron a once personas en Tonalá

El lugar pareceré un paredón de fusilamiento, por los impactos de bala de grueso calibre que se aprecian en una barda.

Un sacerdote ora frente a un puñado de veladoras encendidas, acomodadas formando una cruz, colocadas en el sitio donde fueron masacradas once personas. Así amaneció el domingo la colonia 5 de mayo, en Tonalá.

El lugar pareceré un paredón de fusilamiento, por los impactos de bala de grueso calibre que se aprecian en una barda. La banqueta donde quedaron los cuerpos, fue cubierta de cal diluida en agua para disimular el olor a sangre.

Los muertos eran trabajadores de la construcción. Cada sábado se reunían en la calle Rucias Negras para tomar cerveza y esperar a su patrón 'El Güero' para que les pagara la semana.

'El Güero' era contratista, vivía en una casa ubicada frente a la escena del crimen. Su vivienda era de dos pisos: la planta alta a medio construir. Tenía dos hijos y estaba casado.

Desde joven, 'El Güero' trabajó de albañil, oficio heredado de su padre Salvador Plasencia.

Ambos son parte de las once víctimas. Sus vecinos están sorprendidos, incrédulos, enojados; niegan que anduvieran en malos pasos, por eso repudian la forma en la que murieron.

En la calle Rucias Negras creen que se trató de una confusión, algunos lo llaman: “estar en el lugar equivocado en el momento equivocado”.

El niño que resultó herido en la balacera es hijo de 'El Güero', se llama Alexis, tiene 13 años: recibió varios impactos, la policía cree que fue víctima del fuego cruzado, pues se presume qué alguien repelió la agresión, pero aún la Fiscalía no se ha podido establecer quién.

En el lugar quedaron las cervezas que los albañiles tomaban cuando fueron asesinados: las latas están manchadas de sangre, también, hay otros objetos como encendedores, cajetillas de cigarros y algunas colillas.

Un albañil que trabajaba con 'El Güero' y que se fue media horas antes del sitio donde ocurrió el crimen, relató que semanas atrás, la Guardia Nacional llegó a la obra donde trabajaban las víctimas a preguntarles si sabían el lugar dónde vendían droga, pues tenían reporte, ellos señalaron desconocer.

Militares que arribaron a la colonia 5 de mayo, indicaron que tienen conocimiento de un punto por la zona donde se vende droga, pero los indicios no señalan los domicilios donde vivían las víctimas.

Familiares de las personas asesinadas están dejando sus hogares por temor a represalias. El domingo, algunos fueron vistos sacando diversos objetos de valor de domicilios, como televisiones y documentos, para irse a esconder a otro lado.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.