Para el observatorio ciudadano de León, uno de los grandes retos es contribuir a disminuir los índices de inseguridad, una de las problemáticas que más aqueja a nuestra entidad y que varía de ciudad a ciudad. Como respuesta han encontrado en el análisis estratégico de la información por detenciones, dignificación de la labor de los poco más de mil 670 elementos de policía y en la prevención del delito, las claves para recuperar la paz.
”La seguridad no debe medirse en función del número de detenciones, si no en función de los delitos y el incremento de la percepción de la seguridad de la ciudadanía” aclara Rocio Naveja, presidenta del Observatorio Ciudadano de León.
Datos de la Secretaría de Seguridad Pública de León, con corte al 22 de junio mostraban en lo que va del mes un total de 35 homicidios dolosos y 376 en lo que va del año, de los cuales solo se han logrado 21 detenciones, lo cual representaría un 57 por ciento más en comparación al 2019 y un alto índice de impunidad.
”La información te da poder para tomar decisiones estratégicas y saber cómo poder atender de mejor manera este mar de delitos que se están presentando”, explicó.
Estadísticas basadas en el número de homicidios muestran a colonias como Los Olivos, San Miguel y León I, dentro de las más problemáticas y que requieren mayor foco de atención. Así mismo el narcomenudeo e incremento en puntos de distribución de droga en colonias como Lomas de Echeveste son problemas que se verán agravados a raíz de la crisis económica y la pérdida de empleos.
“Sin duda esta pandemia va a traer y va a tener consecuencias desafortunadas en escenarios de violencia incrementando la inseguridad y sin duda va a traer escenarios de pobreza y de desempleo”, explicó.
Ante lo cual, el OCL afirma se debe fortalecer a las instituciones policiales a través de mecanismos de reconocimiento por parte de la ciudadanía, servicios prestados por el gobierno como el de salud, desarrollo social y educación para proyectos en pro de la dignificación del elemento.
Policías capacitados y con un buen ejemplo de vida, requieren que las autoridades garanticen la mejor formación desde la academia, solo así se podrá recobrar un León con “La mejor policía a nivel nacional” tal como lo fuese hace años.