Policía

Aplazan audiencia de juicio de extradición de Mauricio Toledo en Chile a diciembre, informa Fiscalía de CdMx

La audiencia de juicio de extradición contra el ex diputado federal se realizará en el Consulado de Chile a mediados de diciembre.

La audiencia de juicio de extradición que se realiza en Chile en contra de Mauricio Toledo, ex diputado federal del Partido del Trabajo, fue aplazada para el 16 de diciembre, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. 

Mauricio Toledo es requerido por un juez de control de la Ciudad de México por su probable participación en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

La Subprocuraduría de Procesos dio a conocer que se acordó la admisión de testimoniales durante la audiencia, misma que se celebrará en el Consulado de Chile en México, de acuerdo con la fiscalía. Asimismo, se determinó la aceptación de pruebas documentales presentadas, pues se estableció que son legales.

El 16 de noviembre, la fiscalía informó que autoridades de Chile determinaron que el 25 de noviembre, en ese país, se llevaría a cabo la audiencia de juicio de extradición contra Mauricio Toledo.

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló que el 28 de octubre se presentó ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la petición formal con fines de extradición de Mauricio Toledo, indicó Ulises Lara, vocero de fiscalía capitalina.

"El 11 de noviembre, la Fiscalía Nacional de la República de Chile informó que ya fue entregado a la Corte Suprema el expediente de formalización del pedido de extradición de México en contra del ex alcalde de Coyoacán", manifestó.

El 25 de enero, la fiscal Ernestina Godoy informó que investigaría al legislador por el delito de enriquecimiento ilícito. En conferencia de prensa, la titular de la fiscalía capitalina señaló que, desde 2016, a Mauricio Toledo se le encontraron varias propiedades que "no van acorde al salario de un funcionario público" y que, además, no ha podido demostrar su procedencia.

En agosto, la Cámara de Diputados avaló el dictamen para desaforar al legislador del Partido del Trabajo con 381 votos a favor, tras las acusaciones de enriquecimiento ilícito formuladas por la fiscalía de la Ciudad de México.

El proceso al que se enfrenta actualmente por presunto enriquecimiento ilícito se debe al tiempo cuando fue jefe delegacional de Coyoacán (2012-2015), pues se detectó un incremento “inexplicable” de su patrimonio, que no fue acorde con sus ingresos; específicamente por la compra de tres propiedades, valuadas en 34 millones 560 mil 148 pesos, así como ingresos injustificables superiores a 11.4 millones de pesos.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Iván Ramírez
  • Iván Ramírez
  • [email protected]
  • Periodista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Editor web y reportero en temas de seguridad y justicia. Amante de los perros. Siempre buscando historias que contar.
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.