Policía

Van nueve policías desaparecidos en el año

Los oficiales pertenecientes a diversas corporaciones que operan en la entidad han sido víctimas de privaciones ilegales de su libertad; algunos continúan ilocalizables

Los elementos de corporaciones de seguridad en Jalisco también han sido víctimas de la delincuencia organizada, pues en lo que va del año, nueve policías han sido privados de su libertad.

El último incidente ocurrió la semana pasada, cuando un comando armado se llevó a los oficiales estatales Pablo Francisco López Hernández y Luis Hugo Torres Hernández, así como al uniformado municipal de Zapopan, Rafael Díaz Gaytán, y a Efraín Domínguez Martínez, éste último trabajaba como policía y era señalado de tener vínculos con el crimen organizado.

El vehículo en el que viajaban los cuatro hombres fue encontrado en el estacionamiento de una plaza comercial que se encuentra sobre la carretera a Nogales, en el municipio de Zapopan.

De acuerdo con las primeras investigaciones de las autoridades, los sujetos iban en camino a Puerto Vallarta cuando desaparecieron; dos de ellos se encontraban en su día franco, uno se había reportado como incapacitado y otro había sido dado de baja de sus funciones.

Con ellos, suman nueve los oficiales que han sido reportados como ilocalizables en lo que va de este año.

Uno de los casos más sonados fue el de Manuel Alejandro Flores, oficial de la Comisaría de Seguridad Municipal de Guadalajara, quien fue privado de su libertad por un grupo armado afuera de su casa en Tonalá.

Ángel Silverio Franco, comisario de Mezquitic, fue visto por última vez cuando fue privado de la libertad en la comunidad de Las Bocas, en el municipio de Huejúcar.

Entre los gendarmes que no han podido ser encontrados se encuentran Jazael Elnatán, de Zapotlanejo; Óscar Villane, de Ahualulco, y José Juan Lara González, de Tonalá, éste último fue reportado como desaparecido el pasado 5 de marzo.

En febrero pasado, tres ex mandos de la policía tonalteca fueron privados de su libertad afuera de un establecimiento ubicado en la carretera libre a Zapotlanejo, a la altura de la Nueva Central de Autobuses. Las víctimas fueron reconocidas como José Octavio García Aceves, quien fuera director de la corporación municipal; Javier Raudales, quien tenía el cargo de subdirector de la policía, y Gilberto Casillas, tercero al mando.

Los cuerpos de los tres sujetos fueron encontrados desmembrados en las inmediaciones de la Barranca de Huentitán.

Hasta agosto pasado, en Jalisco se había reportado el homicidio de 16 elementos de seguridad en 2019, y ocupaba el cuarto lugar nacional por esta cifra que igualó a Puebla. El primer sitio es de Michoacán, con 22; Guanajuato en segundo, con 21 muertes; tercero Chihuahua y Guerrero, por 20.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.