Policía

Policía de CdMx alerta de falsos ejecutivos de bancos para estafar a cuentahabientes

Los estafadores contactan por teléfono a los cuentahabientes y les hacen creer que se han hecho movimientos inusuales en sus cuentas bancarias.

La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre cibercriminales que se hacen pasar por ejecutivos de una institución bancaria para estafar a usuarios, mediante llamadas telefónicas.

La dependencia capitalina dio a conocer que la Policía Cibernética identificó que los estafadores contactan a los cuentahabientes vía telefónica, haciéndose pasar por operadores del banco. Con engaños, hacen creer que se han hecho movimientos inusuales en las cuentas de los usuarios.

¿Cómo operan los estafadores? 

En la llamada, el supuesto ejecutivo informa al cliente sobre aparentes inicios de sesión en las aplicaciones móviles con la intención de realizar cargos a las tarjetas, por lo cual solicitan datos personales y envían vía SMS un código, para realizar una transferencia a cuentas de los posibles criminales.

El banco detecta el movimiento como una operación “transparente”, ya que se realizó con los datos reales del usuario, además se detectó que, al recibir la llamada, los cibercriminales, como parte del proceso de estafa, le indican a los clientes que realizarán una “Bóveda Digital” del monto acumulado en la cuenta.

También proporcionan un número de cuenta CLABE, que no coincide con las características de las cuentas asignadas a esa institución, para captar el saldo transferido.

Recomendaciones para no ser víctima de los estafadores 

Ante esta situación, la Unidad de Policía Cibernética emitió las siguientes recomendaciones: 

  • Corroborar medios de contactos con las empresas oficiales
  • No proporcionar contraseñas ni datos confidenciales 
  • Desconfiar de correos y mensajes de remitentes desconocidos o sospechosos
  • No abrir links que vienen incrustados en los mensajes
  • Bloquear números sospechosos
  • Contar con un antivirus actualizado para detectar cualquier anomalía
  • Cambiar contraseñas de aplicaciones de banca móvil y activar la verificación en dos pasos

La SSC indicó que, ante cualquier duda, consulta u orientación, la Unidad de Policía Cibernética atiende a la ciudadanía las 24 horas del día a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, o en el correo electrónico [email protected], la aplicación “Mi Policía” o en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

AS

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.