Gustavo “N”, El Viejón, líder de La Barredora, confesó que amenazaba con “desaparecer a todos” y por ello ordenaba a los policías que atendieran sus instrucciones.
Así quedó establecido en sus declaraciones ante el Ministerio Público luego de ser detenido el lunes pasado, las cuales reveladas por la Fiscalía General de la República en la primera audiencia que tuvo el capo ante un juez.
El impartidor de justicia determinó que el arresto del capo, ocurrido el pasado 29 de septiembre en Jalisco, es legal por lo que deberá permanecer preso en la cárcel del Altiplano.
La FGR señaló que El Viejón le dijo a las autoridades ministeriales “que ya se dejen de mamadas, que ya sabían quién era él, que su tío era El Cachas y que iba a enviar gente del (grupo de) cuatro letras” (CJNG, Cártel Jalisco Nueva Generación).
Así fue la captura:
“‘Tengo línea directa con el gobierno’, dijo para que (los agentes) mejor se alinearan y le dieran la atención, si no iba a correr mucha sangre… Estando afuera o adentro, pero los voy a desparecer a todos”, advirtió.
El Cachas, de quien El Viejón dijo ser sobrino, es identificado como Gerardo Botello, guardaespaldas de la esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder máximo del CJNG.
Las autoridades explicaron que Gustavo “N”, encabezaba la fracción de La Barredora establecida en Jalisco, y que tuvo su origen en Tabasco, bajo el mando de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad Pública de la entidad sureña.
El Viejón enfrenta cargos por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de venta, posesión de uso de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, cartuchos, cargadores y de granadas.
Al anunciar la detención de este capo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que este sujeto está ligado a delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga.
Por ello confió en que con este arresto disminuirá la violencia en estados como Guanajuato.
Historia de La Barredora:
Reagendan audiencia
La audiencia programada para este miércoles en la que Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina, estaba citado para declarar por el caso de huachicol fiscal fue reagendada.
Un juez del Centro de Justicia Federal del Altiplano, en el Estado de México, llamó al marino para que rindiera su versión sobre el caso de combustible robado, por el cual su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto, fue vinculado a proceso hace algunas semanas.
La Fiscalía General de la República cuenta con diversos elementos para presumir que el marino Fernando Farías pertenecía a una red de tráfico ilegal de gasolina.
SNGZ