En al menos tres municipios de la región de los volcanes se presenta caída de ceniza, debido a la explosión del volcán Popocatépetl ocurrida minutos antes de las 9:00 de la mañana.
Autoridades de Proteccion Civil de la zona informaron que por el momento el polvo volcánico se registra en los municipios de Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla.
Se reporta #CaídaDeCeniza en los municipios de #Tepetlixpa, #Ozumba y #Atlautla, atiende las siguientes recomendaciones: #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/KhRJOub37J
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) July 29, 2019
Fue aproximadamente a las 08:44 horas, cuando el Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de al menos dos mil metros de altura con contenido moderado de ceniza.
Al parecer el material se dispersa en dirección al oeste-suroeste.
De acuerdo con vecinos, la caída de ceniza es moderada y se ha acumulado en techos, automóviles y espacios públicos.
#Exhalación del #Popocatépetl a las 08:45 horas, con contenido bajo de ceniza con una altura de 2,200 metros en dirección suroeste. Vía #CENAPRED de @CNPC_MX pic.twitter.com/cYG1JjeUsY
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) July 29, 2019
Ante ello protección civil recomienda tapar depósitos con agua y no realizar actividades al aire libre y en caso de ser necesarias utilizar cubrebocas para cubrir nariz y boca.
Hasta el momento el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 por lo que se recomienda no acercase a la zona.
LC