Policía

El Escudo Jalisco C5 ampliará cobertura de 15 a 40 municipios

Juan Carlos Contreras, director del Escudo Jalisco C5, celebró la nueva inversión realizada para el sistema de seguridad

El gobierno de Jalisco realizará una inversión de seis mil millones de pesos para la remodelación del sistema de video vigilancia “C5 Jalisco” lo que permitirá el aumento en la cobertura llegando a 40 municipios.

El escudo actual de seguridad cuenta con 6 mil 938 cámaras, lo que representa una cobertura solo en 15 de los 125 municipios de la entidad; con la nueva inversión se llegará a 10 mil 500 lentes a lo largo de Jalisco.

“Hablando de 40 municipios no es menor, insisto, estaremos hablando de aquellos en donde se tiene mayor población, todas las ciudades medias o zonas turísticas o pueblos mágicos”, dijo Juan Carlos Contreras, director del Escudo Jalisco C5.

¿Cuáles serían los municipios alcanzados por el C5?

Contreras detalló que en la instalación de las cámaras se priorizan los municipios con alta población, así como ciudades medias, pueblos mágicos por la cantidad de turistas que los visitan como es el caso de Talpa, Mazamitla, Tapalpa o San Juan de los Lagos, zonas turísticas como Puerto Vallarta o el caso de zonas como Teocaltiche por su alta incidencia delictiva.

Explicó que uno de los objetivos es fortalecer la coordinación interestatal entre los tres niveles de gobierno y que permita compartir información de una manera más sencilla, así como alertas con estados colindantes como Colima, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas y Nayarit.

“También que esta tecnología no solamente sirva para Jalisco, sino también tener una coordinación con los estados colindantes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, poder trabajar con ellos en compartir información y que estas renovaciones de software nos permitirán tener esta compatibilidad de las tecnologías que tenemos los C5 estatales”, precisó.

¿Cuáles serán algunas de las mejoras al C5?

Esta nueva etapa del C5 permitirá que el sistema se expanda con los escudos urbanos municipales de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga aumentando el número a 3 mil, por lo que se contaría con 12 mil cámaras en la entidad. Esta mejora alcanzaría para llegar al 80 por ciento de la población jalisciense.

La renovación de sistema de video vigilancia contará con la modernización del software, el cual cambiará el motor de video a un nuevo sistema llamado como BMS, lo que permite la integración de las cámaras de los municipios y en una segunda etapa, espera añadir los sistemas de empresas privadas o de colonias que deseen sumarse.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.