Nuevamente un centro de rehabilitación es centro de una investigación por el fallecimiento de una persona internada. Esta vez se trata de un anexo ubicado en la colonia La Villa, en Zapopan, donde se reportó la muerte de una mujer que había ingresado apenas unas horas antes. Se trata de la novena persona que pierde la vida en un establecimiento de este tipo.
A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado informó que una paciente de 53 años perdió la vida mientras recibía atención médica, después de haber sido internada en el establecimiento el pasado 16 de julio.
¿Cómo fue el fallecimiento de la mujer?
Según los primeros informes, la mujer ingresó al centro cerca de la madrugada de ese día. Un familiar la llevó luego de haberla encontrado en presunto estado de intoxicación. De acuerdo con los testimonios recabados, la mujer ya había sido internada en el mismo sitio en ocasiones anteriores.
Sin embargo, durante la mañana, mientras el personal del centro de rehabilitación intentaba proporcionarle alimentos, se desvaneció. Inmediatamente la trasladaron a una unidad médica, pero poco antes del mediodía los familiares de la mujer fueron informados sobre el deceso. La dependencia estatal señaló que la mujer no presentaba huellas de violencia.
La Unidad de Investigación Especializada en Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público ya realiza las diligencias correspondientes, que incluyen entrevistas a familiares, personal del centro de rehabilitación y personal médico del hospital, así como el análisis de indicios para determinar la causa exacta de la muerte y deslindar cualquier tipo de responsabilidad.
Crecen los casos en anexos jaliscienses
El primer fallecimiento se registró el 5 de enero en un centro de rehabilitación de la colonia Ciudad Aztlán de Tonalá, en donde un joven de 21 años perdió la vid mientras era atendido en la clínica 93 del IMSS.
En ese mismo municipio, pero en la colonia Jalisco, se registró el segundo caso el 15 de enero con la muerte de un hombre de 37 años. El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses determinó que tras la necropsia practicada la persona habría fallecido por causas naturales.
Ese mismo día se registró el tercer caso, pero en la colonia Miramar de Zapopan, una mujer perdió la vida luego de que fuera vacunada en un anexo conocido como Aprecio por la Vida A. C.
Una semana más tarde, el 21 de enero, un hombre perdió la vida cuando recibía atención médica, luego de ser brutalmente golpeado en un anexo de Guadalajara.
La quinta víctima mortal fue una menor de 14 años. El caso se registró el 5 de marzo en el anexo de la colonia Niños Héroes de Tlajomulco, donde la menor tenía menos de dos meses de haber sido trasladada de otra clínica de la colonia Santa Anita de Tlaquepaque.
El sexto caso ocurrió el 18 de marzo cuando un hombre que padecía esquizofrenia fue encontrado sin vida en un centro ubicado en la colonia Constitución; el lugar operaba, al parecer, sin permisos.
Fue hasta el 3 de mayo que se registró el séptimo caso. Esta vez recayó en un hombre de 31 años que perdió la vida en centro de rehabilitación de la colonia Víctor Hugo de Zapopan. Y finalmente el octavo caso se presentó el 18 de junio con la muerte de un hombre de 42 años en el centro de rehabilitación que se ubica en la colonia Tabachines de Zapopan.
OV